Este año el encuentro se desarrollará en el territorio de la Ilustre Municipalidad de Casablanca, reconocido internacionalmente como parte de Valparaíso Casablanca Valley, miembro de la red Great Wine Capitals, que reúne a 12 capitales del vino a nivel mundial. Este sello posiciona a la comuna y al valle como un polo enoturístico de excelencia.
Juan Pablo Crawford es Sommelier Profesional titulado por la Escuela de Sommeliers de Chile, Gastrónomo e Ingeniero formado en Duoc UC. Con una destacada trayectoria en el mundo de la hospitalidad, se ha desempeñado como maitre y sommelier en reconocidas empresas de alimentos y bebidas, combinando excelencia en servicio con profundo conocimiento técnico. Como docente de la Escuela de Gastronomía de Duoc UC Sede Valparaíso, comparte su experiencia en procesos productivos de bebidas fermentadas, protocolos de servicio y cata sensorial.
La Copa Internacional de Fermentados es un concurso de alcance global que convoca a jurados especializados y productores de distintas categorías de bebidas fermentadas, promoviendo estándares técnicos, evaluación sensorial y difusión de buenas prácticas para la industria.
“Es un honor representar a Duoc UC en un certamen que valora la técnica, la tradición y la innovación en el mundo de los fermentados. Participar como juez en Casablanca, uno de los valles vitivinícolas más reconocidos a nivel mundial, refuerza nuestro compromiso con la formación de profesionales que entienden la gastronomía como una experiencia integral, desde el origen hasta la mesa”, expresó Juan Pablo Crawford, docente de la Escuela de Gastronomía de Duoc UC Sede Valparaíso.
Vista Hermosa abrió la convocatoria a la segunda versión de su Concurso de Arte Escolar…
El Servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía (SERVIU) abrió el proceso de licitación…
La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto…
La investigación logró recrear, mediante modelación numérica y estudios batimétricos, los deslizamientos que originaron tsunamis…
La FCS es una enfermedad poco frecuente y hereditaria que demanda seguir una dieta especial…
Por César Eugenio Vargas Rojas, académico Facultad de Derecho UNAB.El 25 de octubre entró en…