Categorías: LOS LAGOS

Fundación Ciudad del Niño y Carabineros realizan taller para orientar a padres sobre seguridad en redes sociales

La actividad, realizada en el Programa de Reparación en Maltrato (PRM) Provincia de Llanquihue, estuvo dirigida a padres y adultos responsables de los niños, niñas y adolescentes atendidos por el programa, con el objetivo de prevenir riesgos digitales y fortalecer su protección.

Con el propósito de fortalecer la protección de los niños, niñas y adolescentes atendidos en su Programa de Reparación en Maltrato (PRM) Provincia de Llanquihue, Fundación Ciudad del Niño desarrolló un taller dirigido a sus padres y adultos responsables sobre el uso seguro de redes sociales.

La jornada, realizada en dependencias del programa, contó con la participación de funcionarios de Carabineros de Chile, encabezados por la oficial Deisy Muñoz, quien abordó temáticas como el ciberacoso, el grooming, el sexting, la extorsión digital y otras formas de vulneración en línea.

Los Programas de Reparación en Maltrato (PRM) entregan atención especializada a niños, niñas y adolescentes víctimas de maltrato o abuso sexual, promoviendo su protección y reparación. El PRM Provincia de Llanquihue atiende actualmente a 125 NNA y sus familias, desarrollando acciones de acompañamiento y prevención en la zona.

En total, 15 padres y adultos responsables participaron del taller, valorando la instancia como una oportunidad para reflexionar sobre el acompañamiento y la supervisión en el uso de internet, elementos clave para la prevención de delitos digitales que afectan a niños, niñas y adolescentes.

“Estas charlas tienen un impacto muy potente en las familias porque comprenden que no se trata de fenómenos lejanos. Cualquiera puede estar expuesto, y es fundamental aprender a reconocer señales que puedan alertar si sus hijos o hijas están siendo víctimas de ciberacoso u otros delitos”, destacó Marcelo Flores, director del PRM Provincia de Llanquihue.

La alianza con Carabineros resultó especialmente significativa debido a la experiencia práctica que la institución posee en la investigación de delitos como el ciberacoso, grooming, sexting y redes de explotación sexual infantil. “Esa mirada concreta, con casos reales de la comuna, permite situar el fenómeno en el territorio y generar mayor conciencia entre los adultos responsables”, agregó Flores.

Durante el encuentro se generó un espacio de diálogo abierto entre los padres, madres y cuidadores asistentes y los funcionarios policiales. Según el director del PRM, “la recepción fue muy positiva. Hubo muchas preguntas, intercambio de experiencias y testimonios de padres que compartieron situaciones de riesgo que enfrentaron con sus hijas. Varios reconocieron que, de haber tenido esta información antes, habrían reaccionado de mejor manera”.

El taller se enmarca en el trabajo preventivo que impulsa Fundación Ciudad del Niño en la Región de Los Lagos, considerando el aumento sostenido de los delitos digitales que afectan a menores de edad. Según cifras del Ministerio Público, los delitos asociados a la explotación sexual en entornos digitales aumentaron un 45,12% entre 2022 y 2024, siendo la adquisición y almacenamiento de material abusivo el tipo de delito más frecuente, con un 62% del total de casos.

Como parte de esta misma línea de prevención, el PRM Provincia de Llanquihue realizará el próximo 12 de noviembre un nuevo taller, esta vez junto a la Policía de Investigaciones (PDI), enfocado directamente en el trabajo psicoeducativo con los niños, niñas y adolescentes que asisten al programa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Angol se prepara para los 40 años del Festival Brotes de Chile: una fiesta de identidad, arte y tradición

Con un punto de prensa en el Centro Cultural de Angol, se dio inicio a…

1 hora hace

Se viene la Feria del Libro Infantil y Juvenil Temuco 2025

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará en noviembre y…

1 hora hace

OS-9 de Carabineros mantiene investigación por desaparición de estudiante universitaria en Temuco

Constanza Figueroa Mariqueo, de 18 años y alumna de Pedagogía en Historia en la Universidad…

2 horas hace

Santo Tomás en el Arte presenta “Rayémonos” una vibrante exposición de ilustradoras e ilustradores de La Araucanía

Con una colorida ceremonia se inauguró la exposición “Rayémonos”, muestra de la Cooperativa de Ilustradoras…

3 horas hace

Santo Tomás en el Arte presenta “Rayémonos” una vibrante exposición de ilustradoras e ilustradores de La Araucanía

Con una colorida ceremonia se inauguró la exposición “Rayémonos”, muestra de la Cooperativa de Ilustradoras…

3 horas hace