Categorías: LOS RÍOS

¿Adiós a los agentes de viaje? Latinoamérica lidera uso de inteligencia artificial para planificar viajes

En América Latina, la IA no solo inspira nuevos destinos, sino que también se consolida como una herramienta confiable para planificar cada detalle del viaje, desde la reserva hasta la experiencia en destino.

La transformación digital ha irrumpido en todos los aspectos de la vida cotidiana, y el turismo no es la excepción. La inteligencia artificial (IA) se está posicionando como un aliado estratégico en la organización y planificación de viajes, especialmente en América Latina, donde la aceptación y el entusiasmo por esta tecnología supera ampliamente al de otras regiones del mundo.

Según el más reciente Informe global sobre la percepción de la IA publicado por Booking.com, el 91% de los usuarios a nivel mundial se muestra entusiasmado con el uso de inteligencia artificial, y un 89% declara su intención de incorporarla en futuros planes de viaje.

No obstante, es en América Latina donde este entusiasmo alcanza su punto más alto: un contundente 98% de los encuestados en la región se declara a favor de la IA, y un 89% afirma comprender su funcionamiento.

Este interés se traduce en acciones concretas. Hoy, dos de cada tres personas (64%) ya ha utilizado la inteligencia artificial en algún aspecto relacionado con sus viajes.

De ellos, el 98% la usó en la etapa de planificación o reserva y el 96% durante su estadía. Desde recomendaciones de destinos y actividades locales, hasta funciones de traducción y navegación, la IA se ha convertido en un auténtico asistente de viajes.

¿Por qué los latinoamericanos confían tanto en la IA?

Las razones detrás de esta adopción masiva son variadas: un 69% considera que la IA les facilita la vida, un 51% destaca el ahorro de tiempo y esfuerzo, y un 48% valora las oportunidades de aprendizaje que brinda.

Además, muchos usuarios creen que los asistentes basados en IA son más confiables que las recomendaciones de influencers o blogueros de viajes.

Sin embargo, no todo es entusiasmo. Aunque hay una clara tendencia hacia el uso de esta tecnología, el informe también señala que un 91% de los usuarios expresa alguna preocupación respecto a sus implicancias.

Solo un 6% confía plenamente en la IA, y un 25% aún se muestra reacio o incluso contrario a su adopción.

El futuro del turismo: automatización e inteligencia artificial

El informe de Booking.com también anticipa una evolución significativa en la manera en que planificamos nuestras vacaciones. Un 65% de los encuestados cree que la planificación de viajes completamente autónoma —sin intervención humana— se convertirá en algo común en un futuro cercano.

Esta proyección plantea nuevos desafíos y oportunidades para el sector turístico. Sin embargo, no se debe perder de vista la importancia de viajar con responsabilidad. Contar con un seguro de viaje adecuado es fundamental para enfrentar imprevistos médicos, pérdidas de equipaje o cancelaciones inesperadas.

Informarse en canales oficiales y seguir las recomendaciones de organismos especializados como la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) es clave para garantizar una experiencia segura y bien preparada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

2 horas hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

2 horas hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

2 horas hace

Condenan a 13 años de cárcel a hombre que mató a joven militar en Cocholgüe tras intentar entrar por la fuerza a una fiesta

Tribunal Oral de Concepción determinó que Vicente Betancourt Pérez fue autor del homicidio de Bayron…

13 horas hace

Académicas de Chiloé destacan en programas de liderazgo e investigación con enfoque de género impulsados por la Universidad de Los Lagos

Iniciativas formativas y actualización normativa fortalecen el rol de investigadoras e investigadores de la sede…

14 horas hace

Identidades Festival celebró once años de vida enraizando las artes escénicas en Antofagasta

Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, presentado por Escondida |…

14 horas hace