La tranquilidad de un viaje soñado puede verse empañada por una inquietud común: ¿estará segura la casa mientras estamos lejos? Durante fines de semana largos, Fiestas Patrias o vacaciones de invierno y verano, las viviendas deshabitadas se convierten en blanco de delincuentes que aprovechan la falta de movimiento para actuar.
Por eso, la planificación previa, contar con un seguro y algunas medidas comunitarias simples pueden prevenir situaciones indeseadas.
Una de las principales recomendaciones de los expertos en seguridad es fortalecer el vínculo con los vecinos. Aunque los chats comunitarios de WhatsApp a veces pueden resultar molestos, en época de vacaciones se transforman en una herramienta valiosa para mantener a todos informados y alertas ante cualquier actividad sospechosa.
Estos grupos permiten actuar rápidamente frente a robos o intentos de intrusión, incluso en coordinación con personal municipal.
Además de mantenerse comunicados, es recomendable avisar a los vecinos más cercanos que uno estará fuera. Si es posible, dejarles una llave para que retiren la correspondencia o enciendan luces ocasionalmente ayuda a dar la impresión de que la casa no está completamente deshabitada.
Una medida preventiva adicional es la moderación en redes sociales. Publicar fotos o historias en tiempo real durante el viaje puede ser contraproducente, ya que muchos robos se planean luego de confirmar la ausencia de los dueños por publicaciones en plataformas como Facebook o Instagram.
Para prevenir incidentes, es preferible compartir las experiencias vacacionales una vez que se ha regresado a casa.
Contar con un seguro de hogar es una de las formas más efectivas de protegerse frente a imprevistos mientras se está de vacaciones.
Más allá de las medidas preventivas que se puedan tomar, un seguro brinda respaldo económico ante robos, daños materiales o siniestros.
Esta cobertura no solo permite enfrentar posibles pérdidas con mayor tranquilidad, sino que también asegura una respuesta rápida y profesional en caso de emergencia. En tiempos donde las ausencias prolongadas son aprovechadas por los delincuentes, tener un seguro vigente es una inversión clave en seguridad y bienestar.
Si no se dispone de vecinos de confianza o familiares cercanos que puedan visitar la vivienda, existen soluciones tecnológicas que pueden ayudar a simular presencia. Las luces inteligentes son una alternativa accesible y eficaz.
Estas ampolletas pueden controlarse desde una aplicación móvil, permitiendo encenderlas o apagarlas a distancia, incluso cambiar su color o programar horarios automáticos.
El objetivo es dar señales de actividad que disuadan a posibles intrusos. Por otro lado, aunque los sistemas de seguridad avanzados, como alarmas con monitoreo 24/7, son muy eficaces, no todos los hogares cuentan con esos recursos.
En ese caso, los especialistas recomiendan asegurar bien las puertas y ventanas, instalar cerraduras adicionales y reforzar puntos de acceso que puedan parecer débiles o fácilmente vulnerables.
Las estadísticas muestran un alza constante en robos durante época de fiestas o fines de semana largo. Por ello, proteger el hogar durante las vacaciones no requiere grandes inversiones, sino sentido común, organización y comunicación con el entorno.
El 68% de los encuestados del país señala la salud mental como su mayor problema…
Aguas Décima conectará este jueves un nuevo proyecto inmobiliario a la red de agua potable…
El proyecto combina innovación, sustentabilidad y eficiencia constructiva en un edificio de tres pisos levantado…
Este sábado 1 de noviembre en Enjoy Antofagasta, una de las voces más reconocidas y…
Obra que reúne el trabajo de varios artistas del mosaico, guiado por la antofagastina Nanda…
Han pasado meses desde la implementación del sistema de licencias de conducir digitales por parte…