Categorías: ANTOFAGASTA

Cómo aprovechar al máximo el primer fin de semana largo del año y los próximos feriados

Este año hay un total de 23 feriados y cuatro fines de semana largos, y para aprovechar al máximo esto, Viajes Falabella entrega recomendaciones para todos quienes tengan pensado viajar en alguna de estas fechas.

El año 2024 ya comenzó y con él, la oportunidad de planificar escapadas, viajes y momentos de descanso en los días feriados que ofrece el calendario chileno. Desde Viajes Falabella, entregan recomendaciones de cómo aprovechar al máximo estos días libres para disfrutar y recargar energías y aseguran que los destinos preferidos por los chilenos para los feriados son Brasil, Argentina y Perú fuera de Chile y dentro del país, La Serena, San Pedro de Atacama y Puerto Varas lideran los rankings.

Este año, el calendario de feriados en Chile promete brindar diversas oportunidades para desconectar de la rutina y explorar nuevos destinos. Con un total de 23 feriados, incluyendo seis irrenunciables y cuatro fines de semana largos, hay múltiples ocasiones para planificar escapadas tanto en el primer como en el segundo semestre del año.

Uno de los aspectos a destacar es que la mayoría de los feriados se concentran en el segundo semestre, ofreciendo un total de 11 días libres, lo que brinda una excelente oportunidad para organizar viajes más extensos y disfrutar de una merecida pausa.

Las escapadas en medio del año son cada vez más comunes entre los chilenos. Las fechas comerciales de descuentos y las disponibilidades de pago, son un gran aliado a la hora de tomarse unas mini vacaciones, tanto dentro como fuera de Chile”, comenta Hugo Avilés, Marketing Manager de Viajes Falabella.

El próximo fin de semana largo se dará en el marco de la Semana Santa, con el Viernes Santo el 29 de marzo, brindando la oportunidad de disfrutar de un descanso extendido que incluye el sábado santo y el domingo de resurrección.

En Viajes Falabella ofrecemos una amplia variedad de opciones para que puedas diseñar tu itinerario de manera estratégica y aprovechar al máximo los días libres. Planificar con tiempo y aprovechar las campañas comerciales, junto con los productos como paquetes o circuitos son una buena oportunidad a la hora de comprar”, agrega Avilés.

Para aquellos que prefieren tomar vacaciones a lo largo del año, el 2024 ofrece la posibilidad de armar “súper fines de semana” de hasta 9 días, combinando feriados con días propios de sus respectivos empleos. Esto brinda la oportunidad de disfrutar de
períodos más prolongados de descanso y exploración.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

2 horas hace

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

3 horas hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

4 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

4 horas hace