Categorías: LOS LAGOS

Puerto Montt se consolida como uno de los destinos más cotizados del verano 2025

La ciudad se ubica en el segundo lugar del ranking de Recorrido.cl, reflejando la preferencia de los chilenos por viajar al sur del país en busca de descanso y desconexión.

En un escenario marcado por la incertidumbre económica y política, viajar se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Así lo demuestra el último Trend Report de TBWA Worldwide, que señala que el 67% de los trabajadores priorizará su presupuesto de vacaciones incluso por sobre los ahorros este año.

Rodrigo Francischini, Director de Operaciones y Negocios de TBWA Frederick, explica que “los viajes se están convirtiendo en una necesidad emocional más que en un lujo. Vivir en un contexto de constante incertidumbre estimula la necesidad de escapar para reconectar con la esencia humana a través de nuevas experiencias”.

Puerto Montt: uno de los destinos más elegidos

En Chile, el sur sigue siendo el gran favorito a la hora de planificar vacaciones. De acuerdo con un ranking elaborado por Recorrido.cl, plataforma de compra de pasajes en bus, los destinos más cotizados para febrero de 2025 están concentrados en esta zona del país. Concepción lidera la lista, seguido de Puerto Montt y Temuco, mientras que La Serena se posiciona como el destino más buscado en el norte, ocupando el cuarto lugar.

La ubicación privilegiada de Puerto Montt, su conexión con la Carretera Austral y su oferta turística que combina mar, bosques y montañas, han sido claves para su posicionamiento en el ranking. Además, su cercanía con destinos como Chiloé, Frutillar y Puerto Varas la convierten en un punto estratégico para los viajeros.

Simón Narli, cofundador de Recorrido.cl, explica que “si bien generalmente las preferencias de nuestros pasajeros son lugares del sur, en esta oportunidad La Serena aparece en cuarto lugar de nuestro Top 10, ya que muchas personas la eligen para ir de vacaciones y disfrutar de sus playas, al ser un destino más económico y de fácil acceso”.

El creciente interés por destinos nacionales reafirma el deseo de los chilenos de priorizar experiencias significativas y descanso en entornos naturales, consolidando al sur de Chile como el epicentro de los viajes en 2025.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

9 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

9 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

9 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

11 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

11 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

11 horas hace