Categorías: LOS LAGOS

Con entusiasmo personas mayores iniciaron clases en la USS

Cerca de 200 nuevos estudiantes se dieron cita en la sede De la Patagonia y comenzaron los cursos que finalizan el 24 de enero con una ceremonia de certificación.

Un día que quizás no olvidarán fue el que ayer vivieron cerca de 200 adultos mayores, toda vez que arrancaron las clases de la Universidad para la Persona Mayor, programa impulsado por la dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt y Puerto Varas y Senama.

Tempranamente, comenzaron a llegar los nuevos estudiantes Sebastianos, quienes puntualmente, a las 9 horas, iniciaron las clases. Todos ellos tuvieron la posibilidad de elegir entre tres líneas educativas: Más educación para la vida, Más salud preventiva y Más herramientas para la integración en la sociedad. Para estas clases, que no tienen costo para los participantes, los cupos se cierran este miércoles 8 de enero y quienes estén interesados pueden dirigirse directamente a la USS donde serán inscritos esa misma jornada.

USS para todos

El vicerrector de la sede De la Patagonia, Sergio Hermosilla, aseguró que la universidad es un “espacio para todos, para los jóvenes, para los adultos, para las personas mayores. Aquí todos tienen un espacio para crecer, aportar, desarrollarse y también actualizarse en el caso de las personas mayores. Así es que estamos muy, pero muy satisfechos con abrir este espacio y que la Universidad para la Persona Mayor sea una realidad en Puerto Montt y si bien este es el primer año, sin duda, todos los años va a continuar realizándose de la mejor manera posible”.

Dentro de las personas mayores que asisten a clases se encuentra Víctor Silva, quien precisó que el hecho de asistir a la USS como estudiante “es un anhelo que al fin se cumple de muchos adultos mayores, porque siempre estamos marginados de lo que es capacitación. En este momento los felicito por esta iniciativa, muy sinceramente a todos los que se le ocurrió este tema y me alegro que lo han sacado adelante y ojalá que no se termine”, sostuvo el asistente de la Universidad para la Persona Mayor, remarcando que los adultos mayores son, en su mayoría, autovalentes y que necesitan saber más cosas, ya que poseen la experiencia de la vida, pero les hace falta conocerse.

“Así que estoy feliz y contento de venir a capacitarme de nuevo y ojalá que esto nunca se termine. Uno pasa, pero hay nuevas generaciones y al fin se acordaron de los años dorados y creo que ahora sí que va a ser dorado”, acotó el estudiante USS.

Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, dijo que como municipio “estamos felices con iniciativas como esta, nos ponen orgullosos y contentos, porque primero, tenía un compromiso con los adultos mayores, los adultos mejores, como yo digo yo; y cuando estábamos en campaña dijimos que íbamos a poner a nuestros adultos mejores en relevancia. Ellos estaban ávidos de querer perfeccionarse, de seguir aprendiendo y sin duda este tremenda alianza que se está dando entre la Universidad de San Sebastián y la Municipalidad de Puerto Montt, lo que viene a ser, es hacerse cargo de una necesidad de muchos adultos mayores que querían seguir capacitándose, aprendiendo, y son muy inquietos y quieren seguir justamente hoy en día en el aula y eso se agradece”, sostuvo el jefe comunal.

Mientras que el director de Dideco, Yerco Rodríguez, se mostró “muy contento como Municipalidad de Puerto Montt en relación a poder a que nuestros adultos mayores estén aquí en la universidad. Yo quiero agradecer en forma especial a la universidad de que se ha aportado de una forma espectacular y esto también un llamado para las otras universidades a que sean parte de esta vinculación. Nuestros socios colaborativos son las universidades, así lo ha dicho el alcalde, y vamos a seguir trabajando”, puntualizó Rodríguez.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

UCSC es la primera universidad en el Biobío en recibir Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”

Este hito reconoce a instituciones públicas y privadas que facilitan sus dependencias para el desarrollo…

1 hora hace

Saesa habilita nueva sección web para facilitar a sus clientes consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal

En el marco de su compromiso con mejorar la atención a sus clientes y acercar…

1 hora hace

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

2 horas hace

En Día Mundial del Huevo se celebra récord histórico de consumo y producción de ese alimento en el país

Para este año se prevé alcanzar las 251 unidades per cápita, la cifra más alta…

2 horas hace

UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…

2 horas hace

“Los Jaivas: La ruta infinita” abre la cartelera de cine chileno de noviembre en Quilpué

El más reciente documental de la histórica banda chilena, ofrece un emotivo viaje que recorre…

2 horas hace