Categorías: COQUIMBO

Gobierno reconoce esfuerzo y compromiso de estudiantes de la Región de Coquimbo por sus Trayectorias Educativas

La Región de Coquimbo sobresalió con 13.428 inscritos, de los cuales 11.778 rindieron las pruebas, lo que representa un 88% de asistencia, la media nacional, que fue un 87%.

La Región de Coquimbo logró cifras históricas en la PAES 2024, con un 88% de asistencia, superando la media nacional del 87%. Además, 11 estudiantes recibieron la Distinción a las Trayectorias Educativas, como parte de los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024, reflejando el compromiso regional con una educación inclusiva y de calidad.

Jóvenes que durante este martes fueron reconocidos por sus logros. Entre ellos Ariadna Ramírez Ríos, quien expresó que “estoy muy feliz de ser reconocida por mi región. Estoy considerando estudiar Medicina o Derecho en la Universidad de Chile, con la intención de contribuir a mejorar nuestra sociedad”.

Este es el tercer año en que se entregan estas distinciones, reconociendo el rendimiento académico que considera no solo el desempeño en la enseñanza media y puntajes PAES, sino que además el contexto del cual provienen las y los postulantes.

“Tuvimos un encuentro muy especial y me motivó aún más. Planeo estudiar pedagogía en matemáticas para ayudar a formar futuras generaciones”, expresó Martín Valdivia. Mientras que Yerko Rojas añadió que “este reconocimiento es el fruto del esfuerzo mío, de mis profesores y mi familia. Estudiaré Medicina en la Universidad Católica, y estoy agradecido por esta oportunidad”.

La Región de Coquimbo sobresalió con 13.428 inscritos, de los cuales 11.778 rindieron las pruebas, lo que representa un 88% de asistencia, la media nacional, que fue un 87%.

El evento fue acompañado por el Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, el Delegado Presidencial (s), Eduardo Alcayaga Cortés; el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá de la Vega; representantes de instituciones de educación superior y familiares de los estudiantes homenajeados.

En su intervención, el seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes destacó la importancia de esta distinción, señalando que “este reconocimiento representa el esfuerzo colectivo de familias, profesores y comunidades educativas. Ustedes son el presente y el futuro de una sociedad más inclusiva y justa”.

Por su parte el Gobernador Regional, Cristóbal Juliá de la Vega, también felicitó a los jóvenes y comentó que “este logro de estos estudiantes es motivo de orgullo, no solo para sus familias, sino para toda nuestra región. Esperamos que quienes estudien fuera regresen para contribuir al desarrollo de Coquimbo”.

En la misma línea, el Delegado Presidencial (s) Regional, Eduardo Alcayaga Cortés, destacó que “este desayuno demuestra el compromiso del gobierno con un sistema educativo inclusivo. Estos jóvenes representan el futuro de Chile y son motivo de orgullo para nuestra región”.

Los estudiantes compartieron, además, sus historias personales, que evidenciaron su esfuerzo y expectativas. Los homenajeados fueron seleccionados bajo criterios inclusivos, como situación de discapacidad, pertenencia a pueblos originarios, procedencia territorial y modalidad de enseñanza.

La PAES 2024 marcó un avance hacia un sistema de admisión más equitativo, otorgando 333 distinciones a nivel nacional. Este enfoque busca reconocer trayectorias únicas y talentos diversos, fortaleciendo un sistema educativo que valora la inclusión y la excelencia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

3 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

3 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

11 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace