Categorías: LOS LAGOS

Proyecto Viraliza apoyado por Corfo: Puerto Montt albergará el mayor encuentro de innovación en salud en la región



Se trata de “Conecta Salud Patagonia”, un programa que convocará a expertos nacionales e internacionales en la Universidad San Sebastián en torno a temáticas de simulación clínica, inteligencia artificial, realidad virtual, entre otros. También habrán espacios de debate, workshop y una feria de emprendedores.

Promover la conexión del ecosistema de salud con emprendimientos innovadores de base tecnológica es el objetivo principal de Conecta Salud Patagonia, un proyecto apoyado por Corfo que será ejecutado por la Universidad San Sebastián durante las próximas semanas y que concluirá con un gran encuentro los días 30 y 31 de mayo en dependencias de la casa de estudios.

En efecto, la iniciativa que es liderada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la institución universitaria a través de la carrera de Kinesiología, contará con exponentes de renombre internacional, instancia en la que también se efectuarán conferencias, debates, workshop y una feria de emprendedores, cuya convocatoria se abrirá en los próximos días.

Gabriela Vargas, académica de la institución de educación superior y líder del proyecto, explicó que “las brechas de acceso a la salud en la Región de Los Lagos son alarmantes, existiendo 1,43 especialistas por cada 1.000 habitantes, afectando esta cifra a más de 23 mil personas, especialmente en áreas rurales y aisladas”, sostuvo.

En la ceremonia de lanzamiento, el vicerrector de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia, Sergio Hermosilla, compartió que más del 60% de sus estudiantes pertenecen al área de la salud y, que por lo tanto, “para nosotros es fundamental innovar en salud, gestionando tecnología para poder llegar a lugares remotos, conectándonos con los desafíos del territorio y abriendo espacios para generar una sinergia entre el mundo público y privado, disponiendo recursos y experiencias al servicio de nuestras comunidades”.

A través de Conecta Salud Patagonia, Puerto Montt se convertirá en epicentro de la innovación en salud en el país, generando redes que faciliten la implementación de soluciones en áreas como inteligencia artificial, realidad virtual, simulación clínica, one health y transferencia tecnológica.

Sobre la relevancia que tienen este tipo de eventos para la región, el director de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia valoró la alianza con la academia por cuanto posiciona a Puerto Montt en el radar internacional como un polo de desarrollo tecnológico. “Abordar los desafíos en salud requiere innovación y colaboración. Conecta Salud Patagonia es una oportunidad clave para integrar tecnología y emprendimiento en la atención médica, permitiendo actualizar conocimientos, reducir brechas y mejorar el acceso en nuestra región. Este encuentro no solo posiciona a Puerto Montt como un polo de desarrollo en salud e innovación, sino que también fortalece la sinergia entre el mundo académico, el sector público y el privado, facilitando la implementación de soluciones que impacten directamente en la calidad de vida de las personas y en la eficiencia del sistema de salud”, apuntó.

Cabe destacar que, independiente del encuentro que se efectuará en el Aula Magna de la Universidad San Sebastián a fines de mayo, la organización desarrollará una serie de actividades dirigidas a profesionales de la salud de las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé. En ellas se profundizará en torno a tecnologías de la rehabilitación, emprendimientos, innovación endémica y problemas de acceso a la salud. Las inscripciones para el evento del 30 y 31 de mayo se podrán realizar mediante un formulario que estará disponible en las redes sociales de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia, de Corfo Los Lagos y el Centro de Innovación Regional a partir de la próxima semana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei presenta propuestas ante crisis de natalidad en Chile:“El Estado tiene que estar al lado de quienes quieren formar una familia con hijos”

Las iniciativas incluyen Sala Cuna Universal, mayor acceso a vivienda para familias con hijos y…

25 minutos hace

CORMA valora trabajo de la Comisión por la Paz, pero advierte falta de consensos en propuesta final

El gremio forestal expresó preocupación por la ausencia de unanimidad en el informe de la…

30 minutos hace

Tras nuevo atentado en Malleco: Diputado Leal exige que ministro Cordero se constituya en Ercilla y brinde seguridad a funcionarios públicos

El parlamentario repudió los graves hechos de violencia que ocurrieron en la comuna de Ercilla…

37 minutos hace

Funcionario del Cesfam de Ercilla resulta herido en asalto armado: sujetos robaron vehículo fiscal y huyeron

El ataque ocurrió la mañana de este sábado en la Ruta R-506, cuando un sujeto…

48 minutos hace

Rescate en la nieve: 18 excursionistas quedaron aislados en glaciar Sierra Nevada y fueron salvados por operativo conjunto

Una crecida de río impidió el regreso de un grupo de senderistas en Lonquimay, lo…

1 hora hace

Corfo Los Lagos y Greenticket lanza programa de formación en economía circular dirigido a emprendedores de diversos sectores de la región

Con la participación de emprendedores de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena, se dio…

1 día hace