Categorías: ANTOFAGASTA

Bienal SACO invita a charla sobre participación de delegación local en bienal argentina POSVERSO

La Bienal de Arte Contemporáneo SACO presenta la charla La poética de la aridez, en donde contarán su participación en la Bienal de Poesía Experimental POSVERSO, en Junín, Argentina, además de estrenar el documental que aborda esta experiencia de aproximación cultural entre países vecinos. La instancia se realizará el martes 26 de noviembre a las 11 horas en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte (ISLA), ubicado en General Pedro Lagos 0874, Antofagasta.

En 2023, la Bienal SACO recibió la invitación de parte de los directores de POSVERSO, para participar en este nuevo evento artístico con una selección de obras, para llevar de forma simbólica el desierto más árido del mundo a la húmeda pampa argentina. Es en este contexto que la delegación compuesta por la directora de SACO, Dagmara Wyskiel; el encargado de vinculación, Carlos Rendón; y el productor general, Christian Núñez, viajó durante octubre hasta Junín para realizar el montaje y participar en la inauguración de la exposición, además de brindar una conferencia pública para contar sobre el trabajo de SACO en el norte de Chile.

La selección estuvo a cargo de la curadora y directora de SACO, y consistió en tres obras relacionadas con el eje vertical físico y existencial: tierra, cuerpo y cielo. Las intervenciones en el paisaje que dieron vida a la exposición La poética de la aridez fueron Mi cuarto, cuatro paredes, de Graciela González (Bolivia); Paisajes volátiles de Ania de Rohas (Polonia-España); y Arrebatado, de la dupla Colectiva Poética de la Urgencia, conformada por Nicolás Cox y Paula Carmona (Chile-España), artista antofagastina actualmente residente en Santiago.

“Como Corporación SACO valoramos mucho la invitación que nos hizo Posverso para participar en su bienal. Obedece a la lógica de que, como bienales, no somos eventos aislados en un punto del mapa, sino parte de una red más grande que puede apoyarse y potenciarse mutuamente”, destacó Carlos Rendón.

La invitación es a conocer más detalles sobre esta vinculación internacional en la charla del próximo martes 26 de noviembre que dictarán la directora Dagmara Wyskiel, y el encargado de vinculación de SACO, Carlos Rendón. A quienes deseen participar, se les pide confirmar asistencia al correo educacion@proyectosaco.cl.

La participación de SACO en Posverso fue una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de $ 8.541.338, F.N.D.R.,8% línea Asignación Directa, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

3 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

10 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

13 horas hace

Con una Gran Fiesta Familiar inauguran Ramada Municipal en Antofagasta

Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…

13 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace