Categorías: ANTOFAGASTA

Bienal SACO en Bienal Posverso: Del desierto más árido del mundo a húmeda pampa argentina

En 2023, la Bienal de Arte Contemporáneo SACO recibió la invitación de parte de la Bienal Internacional de Poesía Experimental, Posverso, para participar en este nuevo evento artístico internacional, con una selección de obras que llevaran de forma simbólica el desierto más árido del mundo a la húmeda pampa argentina.

En este contexto, durante octubre llegó hasta Junín (Argentina), la delegación de SACO, compuesta por la directora, Dagmara Wyskiel; el encargado de vinculación, Carlos Rendón; y el productor general, Christian Núñez, quienes viajaron para realizar el montaje e inauguración de las obras, además de brindar una conferencia pública para contar sobre el trabajo de la bienal.

Para Dagmara Wyskiel, tanto SACO como Posverso, comparten la inquietud de expandir la presencia de las obras, sacándolas del cubo blanco y haciéndolas aparecer en el espacio público. “Es ahí donde el espectador está invitado a interpretar, a dialogar; ya no es necesario acudir al museo, uno puede durante un paseo encontrar una creación de arte contemporáneo que lo hace cuestionarse y que enriquece un momento o puede que toda la vida”, reflexionó.

La selección que estuvo a cargo de la curadora y directora de SACO, consistió en tres obras con directa relación con el eje físico y existencial: tierra, cuerpo, cielo. Las intervenciones en el paisaje que dan vida a la exposición La poética de la aridez en el Parque Natural Laguna de Gómez son:

Mi cuarto, cuatro paredes, de Graciela González (Bolivia), obra que devuelve al espectador a los tiempos de la pandemia. En su propuesta, la artista nos encierra con ella en su habitación del tamaño de una hoja de máquina de escribir y con paredes de palabras, para acordarnos de nuestras propias rutinas de aquel momento. La adaptación curatorial consistió en una impresión a mayor escala dispuesta en el cemento del parque natural, en la que los asistentes pudieran caminar sobre ella.

Arrebatado, de la dupla Colectiva Poética de la Urgencia, conformada por Paula Carmona (Chile) y Nicolás Cox (Chile-España), bandera que arranca un pedazo del cielo argentino. Una obra que cuestionó el espacio que le damos a las banderas, junto con el gesto fálico de izar. La ubicación de las banderas exige que siempre las miremos hacia arriba.

Y Paisajes volátiles de Ania de Rohas, (Polonia-España), diez espejos redondos acostados en la orilla de la laguna que reflejaban el cielo, reconstruyendo la relación entre el arriba y el abajo, permitiendo al espectador poner sus caras en el medio y verse con el cielo detrás y la tierra seca delante.

La última actividad de SACO enmarcada en esta participación fue la charla La poética de la aridez, realizada en Antofagasta, en donde dieron a conocer al público local esta experiencia de aproximación cultural entre países vecinos, estrenando además un documental de la misma, pieza audiovisual que puede ser vista en el canal de Youtube de SACO.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace