El evento cíclico no comercial de artes visuales más grande de Chile es presentado por Escondida | BHP y financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Las artistas Isidora Correa (Chile) y Alejandra Montiel (Argentina), seleccionadas en el Llamado Internacional de Residencias 2024 organizado por SACO, en las líneas de Geología y Antropología, respectivamente, volverán al norte de Chile durante el 2025, esta vez para realizar residencias de producción de obra.
Isidora expondrá en el Museo del Salitre de María Elena una propuesta que explora las conexiones entre la transición energética sostenible y sus aspectos materiales, proponiendo un enfoque artístico multidisciplinario, mediante la integración de video, sonido, escultura y bioarte.
Alejandra, por su parte, lo hará en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama. Allí presentará un video performance, textos y entrevistas, que entrelazan las nociones de tierra, hogar, desigualdad y la lucha por los bienes y derechos comunes.
Los chilenos Coco González y Ramón Castillo Inostroza estarán presentes en la sala de exposiciones Waldo Valenzuela, del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta (LEA), espacio que se suma por primera vez al circuito museo sin museo de la bienal.
Los artistas, además, esperan realizar un proceso de co-creación con estudiantes del establecimiento, donde desarrollarán un trabajo interdisciplinario uniendo las asignaturas de arte, historia y lenguaje.
Por último, el artista italiano Carlo De Meo, llegará a Antofagasta junto a la curadora Cecilia Zanotti para la creación de una intervención a gran escala en un espacio abierto de la ciudad. Esta invitación surge a partir de la colaboración e intercambios que se ejecutarán durante el próximo año entre la Bienal SACO y la Bienal de Arte Ambiental Seminaria Sogninterra.
Puedes encontrar más detalles sobre los artistas en https://bienalsaco.com/ecosistemas-oscuros-dark-ecosystems, donde durante las próximas semanas serán anunciados más artistas que se sumarán al gran encuentro de las artes visuales en el desierto de Atacama.
Bienal SACO es presentada por Escondida | BHP y financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…
Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…
El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…
Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…
Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…
El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…