Categorías: ANTOFAGASTA

Artistas ecuatorianos ganan premio SACO que les permitirá visitar y exponer por primera vez en Antofagasta

La directora de la Bienal de Arte Contemporáneo SACO, Dagmara Wyskiel, estuvo presente en la XVI Bienal de Cuenca Quizá mañana en Ecuador, como parte del panel de jurados encargados de evaluar y otorgar reconocimientos ligados a las artes visuales entre los 16 finalistas ecuatorianos. Dos artistas de Cuenca fueron reconocidos con el premio SACO, convirtiéndose en los primeros expositores confirmados para la próxima Bienal de Arte Contemporáneo SACO en 2025.

La participación de Wyskiel se da como continuación a una colaboración entre ambas bienales, luego de que Hernán Pacurucu, director de Bienal de Cuenca, fuera jurado de la convocatoria internacional en la Bienal SACO1.1 Golpe. Para Dagmara, generar estos hitos descentralizados entre ciudades es un gesto cultural y político, ya que el arte no debe ser exclusivo de las metrópolis.

“Como es sabido, los países latinoamericanos tienen una estructura política, económica y cultural tremendamente centralista, eso tiene que ver con su historia colonial y poscolonial. Por ende, generar relaciones en el campo cultural, entre urbes que no son capitales resulta aún más importante. Es un gesto cultural, pero también valórico, que tiene que ver con la democratización y el acceso transversal a la cultura y el arte (…) Estamos contentos de que la Región Azuay de Ecuador y la Región de Antofagasta puedan conocerse e intercambiar experiencia cultural, geográfica y artística”, expresó la directora de SACO.

Quizá mañana es el título de la XVI edición de la Bienal de Cuenca, que cuenta con 29 proyectos de artistas provenientes de 18 países, invitando a reflexionar sobre la democracia y los conflictos del presente, sobre todo a nivel latinoamericano.

Los reconocimientos que fueron otorgados durante la ceremonia de inauguración, fueron concedidos a los ecuatorianos Nebraska Flores, creadora de Cráteres de abismo, el cual establece un uso poético de una materialidad precaria y casual, convirtiendo formas orgánicas y naturales en escultóricas. Por otro lado, Juguetes, de lo ingenuo a lo perverso del artista Darwin Guerrero, fue destacado por su trabajo que aborda lo absurdo y lo imposible; el sentido de humor y la supuesta inutilidad de los objetos. Ambos creadores ganaron una residencia en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte ISLA en Antofagasta y serán expositores en la Bienal SACO1.2 en el año 2025.

“Tanto Darwin como Nebraska son representantes relevantes de la escena joven del arte contemporáneo ecuatoriano. Los considero excelentes artistas, ambos en el campo de la escultura y con tremenda flexibilidad y sensibilidad en la materialidad que aplican, lo que es muy prometedor en el contexto de la residencia de investigación y creación que van a realizar durante dos meses en Antofagasta”, comentó Wyskiel.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

2 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco…

3 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

4 horas hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

1 día hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

1 día hace

Es hora de un “nosotros ético”

Guillermo Tobar Loyola, director nacional de Formación Integral, Universidad San Sebastián sede de la Patagonia.…

1 día hace