Karina Saavedra Lyng, académica de Derecho Penal, Escuela de Derecho, UNAB Sede Viña del Mar.
El aumento de las penas como castigo a los delitos o el aumento de la prisión preventiva y llenar las cárceles no son la salida a la disminución de la criminalidad y eso hay que entenderlo. El derecho penal no tiene esa finalidad, debe ser siempre la última razón y no la primera.
Ahora en cuanto a las medidas que se podrían adoptar sería aumentar la presencia policial (que las policías dejen de hacer labores administrativas y salgan a las calles, por ejemplo); mejorar los sistemas de inteligencia de las policías; crear puentes de coordinación entre los gobiernos regionales, municipios, las policías y ministerio público; generar y mejorar políticas públicas de intervención en niños, niñas y adolescentes infractores de ley, lo mismo respecto a personas con consumo problemático; generar verdaderas políticas públicas que aseguren la permanencia escolar y de incentivo del deporte, que es una gran herramienta para romper el círculo de la delincuencia de menores que se encuentren en riesgo social.
Nunca la salida será la autotutela y militarizar o decretar estados de excepción. Me ha llamado la atención que ciertos municipios decreten alerta o emergencia comunal por seguridad, ¿qué sentido tiene eso?, ya el Contralor General de la República ha dicho que no tiene efecto alguno.
A mi juicio esos anuncios y los de crear “batallones de seguridad” sólo generan más inseguridad, miedo y me parece tener más bien fines electorales.
La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…
Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…
“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…
Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…