Categorías: ANTOFAGASTA

Alianza Antofagasta presentó seminario de innovación a cargo del creador de Waze y Moovit

Actividad tuvo como objetivo potencial el capital social y fortalecer las redes de colaboración entre el mundo público y privado de la región de Antofagasta.

Con la asistencia de cerca de 250 personas se desarrolló el seminario denominado ‘Innovación disruptiva: transformando el futuro’, que contó con la participación del creador de WAZE, Uri Levine, el pasado miércoles 20 de noviembre, en Antofagasta.

La actividad organizada por Alianza Antofagasta, junto a sus socios estratégicos, tuvo como objetivo de potenciar el capital social, fortaleciendo las redes de colaboración entre empresarios, emprendedores y el sector público, a través de este inédito encuentro en nuestra ciudad.

Uri Levine es uno de los principales actores del emprendimiento a nivel global, cofundador de aplicaciones que han tenido una positiva acogida en el mercado, como son Waze y Moovit, las que son utilizadas masivamente en la actualidad por los usuarios de telefonía móvil.

Levine estudió economía, trabajando como consultor en varias empresas hasta que comenzó a desarrollar Waze que, finalmente, fue comprada por Google, siendo en la actualidad la mayor app de navegación y tráfico del mundo.  Además, es el autor del libro ‘Enamórate del problema, no de la solución’, fuente de inspiración para quienes desean emprender.

Esther Croudo, cofundadora de Alianza Antofagasta, explicó acerca de la relevancia de este seminario que “Alianza está pronta a cumplir 10 años y, a través de nuestro trabajo ininterrumpido y sistemático, hemos aportado significativamente en innovación, educación, emprendimiento y la puesta en valor de nuestra ciudad, siempre desde el diálogo, la cohesión social y la colaboración”.

Además, Croudo agregó que “tener expositores tan relevantes como Uri Levine en nuestra ciudad es tremendamente valioso para aunar voluntades, recoger experiencias e ideas que puedan seguir inspirando a nuestro ecosistema, ya que las transformaciones significativas suelen ser resultado de años de trabajo”.

Para Pamela Ugalde, dirigenta de la Agrupación de Ciegos y Disminuidos Visuales de Antofagasta y estudiante de la 2ª generación del programa  Universidad Social, explicó que “participar en este seminario es una excelente oportunidad para nosotros como líderes territoriales de Antofagasta, nos ayudará para nuestro desarrollo personal y mejorar la comunicación en nuestra organización”, añadiendo que “estoy muy contenta por esta maravillosa oportunidad que tengo gracias a la Universidad Social, de ser parte de un evento de envergadura internacional”.

Para Evelyn Sepúlveda, fundadora & CEO de Hoycka Energía, “es un honor recibir en Antofagasta a Uri Levine, un referente mundial en innovación y emprendimiento. Su enfoque de ‘enamorarse del problema y no de la solución’ nos inspira a replantear cómo enfrentamos los desafíos en un ecosistema tan virtuoso, dinámico y único como el nuestro, donde la minería y las energías renovables son sectores estratégicos en nuestra región”.

Sepúlveda señaló también que “este seminario es una oportunidad única para reflexionar sobre soluciones con triple impacto, trabajar colaborativamente y fortalecer nuestra capacidad innovadora para un desarrollo más sostenible en nuestro territorio”.

El encuentro, abierto para la comunidad, fue posible gracias al apoyo de los socios estratégicos Antofagasta Minerals, Fundación Minera Escondida, Puerto Antofagasta, SQM y Aguas Antofagasta, y la colaboración de Creo Antofagasta y la Cámara Chilena de la Construcción.

Además, cuenta con la colaboración del EtMday, el encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión más grande de Latinoamérica. que está realizando su 4ª edición en Santiago el 21, 22 y 23 de noviembre, en el Parque Bicentenario de Vitacura.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde de Villarrica retoma programa “Adultos Mayores Centenarios”

Con el propósito de reconocer y rendir homenaje a quienes han contribuido al desarrollo de…

36 minutos hace

Lautaro se renueva con plan de limpieza y desmalezamiento

La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Lautaro, sigue avanzando…

40 minutos hace

La Araucanía y el hito de justicia educativa: el pago de la deuda histórica docente

Por Marcela Castro Armijo Secretaria Regional Ministerial de Educación Región de La Araucanía Cuando el…

42 minutos hace

EstadoTNE.cl: nuevo sitio de Junaeb permite conocer de forma simple y rápida el avance de tramitación de la tarjeta

Esta medida, que favorece a cerca de 2,8 millones de beneficiarios, se suma a otras…

45 minutos hace

Liceo Industrial de Angol se suma a Red de Liceos Bicentenarios del MINEDUC

El programa busca fortalecer prácticas pedagógicas, igualdad de oportunidades y desarrollo regional mediante proyectos de…

49 minutos hace

Diputado Becker presenta Proyecto de Ley para aumentar penas por reincidencia rápida

El fin de semana pasado, el local de venta de artículos electrónicos Tecnobox, en el…

54 minutos hace