Categorías: ANTOFAGASTA

Seminario “Sustentabilidad en el Norte” Promueve iniciativas y alianzas en RED

La actividad -organizada por el proyecto Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH)- fue liderada por la Universidad de Antofagasta y contó además con las ponencias de las Universidades de Tarapacá, Arturo Prat y Atacama.

Con el objetivo de dar a conocer proyectos innovadores y sostenibles desarrollados por instituciones de educación superior y organizaciones sociales de la macrozona norte del país, diversos exponentes se dieron cita en el “Seminario de Sustentabilidad en el Norte”, que se llevó a cabo el pasado martes en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

El evento fue liderado por esta casa de estudios y organizado por la Red Compromiso Desarrollo Sustentable, proyecto que es parte del Consorcio de Universidades del Estado (CUECh), y que lo conforman 18 instituciones de educación superior que firmaron la “Declaración de Compromiso por la Sustentabilidad” a principios de este año.

En la instancia, se dieron a conocer avances y detalles de la gestión de organizaciones como el de la Red CUECh, la Red de Campus Sustentable, METARED-S y Ciclonectados. Además, se expuso la divulgación de investigaciones e iniciativas asociadas a la economía circular (Dra. Ingrid Jamett, UA), la contaminación lumínica (Eduardo Unda-Sanzana, UA), gestión de agua en zonas desérticas (Dr. Raúl Castillo, U. Arturo Prat) y sustentabilidad en las universidades de Atacama (Alejandra Tello) y de Tarapacá (Dr. Edgar Estupiñan).

Al respecto, el director de la Red de Compromiso Sustentable, David Blanco, comentó que “la sustentabilidad tiene que ser un término transversal en todo tipo de educación, no sólo en la superior, sino que desde la primera infancia. Esto porque tenemos un mundo que cuidar y todas las capacidades que desarrollemos al alero de este concepto, van a ayudar a que todo el mejore, y que este cambio climático, que ya es prácticamente irreversible, tarde mucho más o frene su avance”.

En la misma línea, el rector de la UA, Marcos Cikutovic Salas, destacó que la Universidad de Antofagasta fue una de las primeras instituciones de educación superior que estuvo de acuerdo en firmar este compromiso y no solo firmarlo, sino que elaborar las primeras iniciativas con el fin de proyectarlo en el futuro.

“Estamos formando profesionales que se van a hacer cargo de los distintos compromisos del desarrollo de la humanidad, y no solamente tienen que hacerlo en términos de sus propias capacidades y el desarrollo de innovación, sino que haciéndose cargo de que sus acciones y actividades no generen, por ejemplo, más residuos o contaminantes en exceso. Por esta razón es importante generar conciencia en las y los estudiantes que estamos formando, con el fin de que esto sea un proceso más holístico, más completo y la herencia para las para las generaciones futuras no sea una carga que en rigor no puedan sostener”, declaró Cikutovic.

La jornada culminó con una experiencia en terreno, en la que las y los integrantes de la Red Compromiso Desarrollo Sustentable, pudieron conocer el trabajo de la Fundación Kennedy en el Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba, desde donde se contribuye a la recuperación y conservación del área desde el 2018.

Red de Compromiso con el Desarrollo Sustentable CUECh

La Red de Compromiso con el Desarrollo Sustentable, agrupa a las 18 instituciones del CUECh, y tiene por objetivo fortalecer el liderazgo y compromiso de las Universidades del Estado en el logro de un desarrollo sostenible, a través del diseño e implementación de una Agenda 2030 del Sistema de Universidades del Estado de Chile (SUE) y el potenciamiento de las agendas de sustentabilidad de cada Universidad Estatal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

44 minutos hace

Con una Gran Fiesta Familiar inauguran Ramada Municipal en Antofagasta

Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…

1 hora hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

16 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

16 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

16 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

16 horas hace