Categorías: ANTOFAGASTA

Estudiantes del Colegio Don Bosco Antofagasta recibirán capacitación gracias al programa “Mejores Técnicos para la Industria”

El programa se realiza gracias a la alianza de Sierra Gorda SCM y la Asociación de Industriales de Antofagasta, que ya capacitó a 1.660 jóvenes durante los 9 años de ejecución.

En una ceremonia simbólica de entrega de Equipos de Protección Personal (EPP), 193 alumnos de cuarto año medio del Colegio Técnico Industrial Don Bosco, cofundado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, dieron inicio al programa “Mejores Técnicos para la Industria 2024”, impulsado por Sierra Gorda SCM.

Los jóvenes serán capacitados en seguridad, medio ambiente, licencia clase D para la conducción de grúas horquilla, electricidad domiciliaria SEC, y mantenimiento de plantas fotovoltaicas. Todas las capacitaciones son conducentes a licencias y certificaciones.

Rocío Amarilla Páez, Fiscal General de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Sierra Gorda SCM, resaltó la colaboración continua entre la empresa y el colegio, que ha permitido capacitar a 1.660 estudiantes durante los 9 años de ejecución de este programa.

“Esto es una muestra del compromiso firme de Sierra Gorda SCM de fortalecer la educación técnica y dar los recursos a los jóvenes de nuestra región para que salgan de su formación secundaria con capacidades extras. Nuestras expectativas son que las herramientas que entregamos, junto con el Colegio Don Bosco, faciliten y mejoren las oportunidades de empleabilidad a todos los alumnos de esta generación y de muchas más por venir”, sostuvo.

En tanto, Héctor Ramírez, Rector del Colegio Don Bosco, indicó que esta instancia tiene una gran valoración para el establecimiento, fortaleciendo la transición social hacia el mundo laboral de los alumnos.

“Para nosotros, que somos beneficiarios del programa, tiene una alta valoración porque el colegio se compromete para que nuestros estudiantes puedan tener una mejor incorporación al mundo laboral. En las reuniones preliminares que hemos tenido, sabemos que tendrán un futuro beneficioso”, manifestó.

En el acto se realizó la bendición de las grúas por parte del Padre Andrés Morales, Coordinador de la Pastoral del colegio salesiano y culminó con un llamado del estudiante Matías Urbina a sus compañeros, a aprovechar al máximo esta oportunidad de formación, recordando la misión salesiana de transformar vidas y preparar a los jóvenes para un futuro.

Esta iniciativa se realiza gracias a la franquicia del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

14 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

14 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

15 horas hace