Categorías: ANTOFAGASTA

Fulcro se une a la octava edición del Programa “Mejores Técnicos para la Industria”

La empresa regional líder en evaluación y certificación de competencias laborales, ha anunciado su participación  en la octava edición del Programa “Mejores Técnicos para la Industria”. Esta colaboración tiene como objetivo realizar procesos de evaluación y posterior certificación de competencias laborales de los estudiantes participantes del programa, preparándolos para futuros empleos en la industria minera y energética.

El Programa “Mejores Técnicos para la Industria” es una iniciativa reconocida a nivel regional que busca brindar oportunidades de empleabilidad, formación y desarrollo a estudiantes de cuarto medio del colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta y su inserción en la industria. El programa se enfoca en la capacitación técnica, práctica y certificación de competencias laborales (a través de ChileValora) de los participantes, preparándolos para enfrentar los desafíos y requerimientos de la industria.

Fulcro, desempeñará un papel crucial en esta edición del programa al asumir la responsabilidad de gestionar los procesos de evaluación de competencias laborales y posterior certificación de los participantes. La evaluación y certificación de competencias laborales por ChileValora en el perfil Instalador(a) Eléctrico(a) Clase D asegurará la obtención de la licencia SEC Clase D por parte de los estudiantes, acción que tendrá un impacto directo en su empleabilidad.

Al respecto, Boris Aguilera, Gerente General de FULCRO, expresó su entusiasmo al unirse al Programa “Estamos orgullosos de formar parte de este programa que promueve la formación de jóvenes talentosos interesados en la industria energética, nuestro compromiso es garantizar la correcta ejecución de los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales para la obtención de la Licencia SEC Clase D y el levantamiento de brechas de competencias como herramienta para enfrentar los desafíos laborales que encontrarán en su futuro profesional”.

Por su parte el rector del colegio, Héctor Ramírez, señaló la importancia del programa “hemos notado que hay que tecnificar mucho más estas herramientas, ya que impacta directamente en nuestros estudiantes, muchos de ellos provienen de contextos vulnerables y hoy podemos entregarles competencias técnicas que le posibilitan una mayor inserción laboral” 

Con esta iniciativa conjunta, el Programa “Mejores Técnicos para la Industria” organizada por el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta junto a Sierra Gorda SCM, la AIA, SENCE, Fulcro y la gestión del programa por parte de la OTEC 2Barbas, buscan fortalecer la conexión entre la educación y el empleo, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para alcanzar una exitosa carrera en la industria energética.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

26 minutos hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

33 minutos hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

36 minutos hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

46 minutos hace

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

56 minutos hace

Fiestas Patrias y tradiciones en las aulas

Yirda Romero, Directora Carrera Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar Es septiembre…

58 minutos hace