Este seminario, que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre, a las 8.30 horas, en el Salón Baquedano del Hotel Antofagasta, será un espacio clave para proveedores, académicos y profesionales interesados en explorar los avances en energías renovables, almacenamiento energético y tecnología del litio. A lo largo de la jornada, destacados expertos de la industria compartirán sus investigaciones y experiencias, brindando una perspectiva única sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria energética en el norte de Chile.
Exposiciones:
El Director Alterno del CDEA y Coordinador de PV y Electromovilidad, Dr. Jorge Rabanal Arabach, expondrá “Diagnóstico y reparación de módulos PV para una 2da vida”, donde profundizará en la sostenibilidad de los módulos fotovoltaicos, abordando innovaciones para extender su vida útil y maximizar su impacto en la transición energética.
La Dra. Constanza Cruz Rojas, Directora del Diplomado del Litio en el Consorcio Heuma y Profesora en UCN, presentará “Transformación en la Extracción de Litio: Desafíos Tecnológicos para una Producción Responsable”, indicando los avances en la producción de litio responsable, aportando nuevas perspectivas sobre los desafíos tecnológicos para una minería sustentable.
Por su parte, el Especialista en PV y Electromovilidad, Dr(c) Sebastián Rodríguez Romero, compartirá un análisis de los retos y oportunidades de la electromovilidad en el norte de Chile, a través de su presentación “Desafíos de la electromovilidad en la Macrozona Norte de Chile”.
Finalmente, Gabriel Tabilo Barraza, Líder en Sistemas Electrónicos y Aplicaciones en Lithium UCN y jefe de nuevas carreras en la UCN, nos contará “El futuro de los sistemas de almacenamiento energético en el Norte de Chile”, presentando su visión sobre las tecnologías de almacenamiento energético, un aspecto crucial para la estabilidad de la red en una región clave para el desarrollo energético.
Este evento es una oportunidad única para quienes deseen conocer de primera mano las iniciativas y resultados de proyectos de I+D que están marcando el rumbo hacia una industria energética más sostenible y eficiente en Chile. Los participantes tendrán la posibilidad de interactuar con expertos y ampliar sus conocimientos en áreas estratégicas para la región.
Las inscripciones se deben realizar AQUÍ. Para más información, seguir las redes sociales del Clúster de Energía en Instagram y LinkedIn.
El Programa Territorial Integrado (PTI) Clúster de Energía es una iniciativa del Comité Corfo Antofagasta, agenciada por Gedes.
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…
Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…