El dicho popular “ojos que no ven, corazón que no siente”, coloquialmente asigna una condición de indolencia a un órgano tan vital como el corazón, asumiendo que, en la medida en que un individuo ignore ciertas conductas, no se originaría daño cardiovascular. Nada más alejado de la realidad, toda vez, que conductas nocivas, el distanciarse definitivamente de hábitos poco saludables, sumado al estrés laboral, consumo de sustancias toxicas, tales como, el tabaco, alcohol y/o drogas, afectan directamente a nuestro organismo y en particular a nuestro corazón. Siendo las enfermedades relacionas con dicho sistema la primera causa de muerte a nivel nacional, con un total de 31614 fallecidos el año 2024 (Fuente: Departamento de Estadísticas e Información de Salud).
En el Mes del Corazón, el llamado es abrigar conductas saludables que nos permitan prevenir afecciones cardiovasculares. Algunas recomendaciones pueden ser:
· Dieta equilibrada, baja en grasas
· Actividad física regular, caminata de al menos 30 minutos diarios
· Descaso reparador, ocho horas de sueño
· Hidratación adecuada, 8 vasos de agua al día
· Eliminar hábito tabáquico
· Disminuir consumo de alcohol
· Visita periódica al médico, una vez al año preventivo
Existen tres pilares fundamentales que se deben tomar en cuenta para el abordaje integral en las enfermedades crómicas no transmisibles y en especial a las afecciones cardiacas. Primero, políticas públicas orientadas a fortalecer hábitos saludables; segundo, educación en salud en los territorios empoderando a la comunidad en generar acciones de promoción de la salud y tercero, una atención primaria fortalecida de calidad y con acceso universal.
Por último, hay que señalar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entendiendo que las enfermedades cardiovasculares son de suma relevancia en la región, coordina HEARTS en las Américas, iniciativa que lideran los distintos Ministerios de Salud, acompañados técnicamente por la OPS, generando la adopción de las mejores prácticas para la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…