Las mujeres tenemos una carrera relativamente reciente y uno de los principales retos tiene relación con la experiencia en los puestos de trabajo, sobre todo en aquellos que son parte de la cadena de valor principal del negocio.
Debemos romper con el estancamiento en la curva de participación de mujeres, incentivando la formación de talento femenino joven y que más mujeres estudien carreras relacionadas a la minería. Con esto, ampliamos la torta y damos la posibilidad de que más mujeres entren a trabajar a un sector que provee de empleo formal, con múltiples posibilidades de innovar y de generar nuevos espacios de trabajo.
El llamado es a que el sector privado se la juegue por formar mujeres líderes y generar espacios de trabajo saludables en las organizaciones, provistos de las herramientas para que las mujeres se incorporen a un sector que ha sido liderado tradicionalmente por hombres.
Hoy contamos con un sector que hace posible la contratación, desarrollo y retención de talento femenino y que valoriza el aporte de las mujeres técnicas y profesionales al desarrollo de una industria clave para el futuro de Chile.
Por Verónica Garrido, gerente general Teamclass.
Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…
El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…
El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…
Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…
El principal escenario de La Araucanía vivirá un mes cargado de arte, música y teatro,…
El mancomunado trabajo entre la policía uniformada y la PDI además permitió sacar de circulación…