Categorías: BIOBÍO

Integración Inteligente: Transformando las PYMEs Chilenas

Luis Piccolo

VP SALES Southern Cluster

Cirion Technologies 

En la era de la transformación digital, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) chilenas se enfrentan a un desafío monumental: adoptar la inteligencia artificial (IA) para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.

La irrupción de la IA ha generado tanto temor como entusiasmo, pero su integración inteligente puede ser el impulso necesario para su crecimiento e innovación. De hecho, según la encuesta “Adopción Digital Pymes Chile”, el 98% de las pymes del país invertirá en su digitalización este 2024 y entre las tecnologías que más proyectan adoptar se encuentran las de inteligencia artificial (58%), Internet de las Cosas IoT (54%) y Big Data y Analítica (53%).

Es crucial reconocer que la IA no es un sustituto de la mano de obra humana, sino una herramienta poderosa que puede potenciar las capacidades de las empresas. En lugar de temer la automatización, las PYMEs deben abrazarla como una aliada en su búsqueda de eficiencia y productividad. La IA puede optimizar procesos, identificar patrones en datos y mejorar la toma de decisiones, lo que permite a las empresas operar de manera más ágil y efectiva.

Una de las áreas donde la IA puede tener un impacto significativo es en el servicio al cliente. Mediante el uso de chatbots inteligentes y sistemas de análisis de datos, las PYMEs pueden ofrecer experiencias personalizadas y resolver consultas de manera rápida y eficiente, mejorando la satisfacción del cliente y fortaleciendo la lealtad a la marca. Esto no solo mejora la reputación de la empresa, sino que también puede generar mayores ingresos a largo plazo.

Además, la IA puede revolucionar la gestión de inventario y la cadena de suministro de las PYMEs. Al analizar datos históricos y tendencias del mercado, los algoritmos de IA pueden predecir la demanda futura y optimizar los niveles de inventario, reduciendo los costos operativos y evitando pérdidas por exceso de stock o falta de productos.

Otro aspecto crucial es la capacidad de la IA para mejorar la precisión en la toma de decisiones estratégicas. Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, las PYMEs pueden identificar oportunidades de mercado, anticipar cambios en la demanda y adaptarse rápidamente a las condiciones económicas cambiantes. Esto les permite tomar decisiones informadas y estratégicas que impulsen el crecimiento y la expansión del negocio.

Sin embargo, para aprovechar al máximo el potencial de la IA, las PYMEs chilenas deben superar varios desafíos. Uno de los principales obstáculos es la falta de recursos y conocimientos especializados. Muchas PYMEs carecen de la infraestructura y el personal capacitado para implementar y gestionar sistemas de IA de manera efectiva. Para abordar este problema, es fundamental invertir en capacitación y formación en tecnologías digitales, así como fomentar la colaboración con expertos en IA y empresas tecnológicas.

Además, es importante abordar las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos. Las PYMEs deben garantizar que cumplan con las regulaciones de protección de datos y adoptar medidas para proteger la información confidencial de sus clientes y empleados.

La integración inteligente de la inteligencia artificial puede ser un catalizador para la transformación digital de las PYMEs nacionales. Al aprovechar las capacidades de la IA para mejorar la eficiencia operativa, impulsar la innovación y tomar decisiones estratégicas informadas, las PYMEs pueden posicionarse para competir con éxito en un mercado cada vez más digitalizado. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la IA en beneficio del crecimiento y el desarrollo empresarial en nuestro país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace