Categorías: ANTOFAGASTA

75 adultos con estudios inconclusos en la región podrán terminar la enseñanza media con ayuda de Minera El Abra

Los estudiantes inscritos de Alto El Loa, Tocopilla y Ollagüe cursarán de primero a cuarto medio en la tercera versión de este programa.

Son 75 adultos inscritos en Alto El Loa, Tocopilla y Ollagüe para ser parte de la tercera versión del Programa de Nivelación de Estudios de Minera El Abra. Los y las participantes ya comenzaron sus clases en la escuela San Francisco de Chiu-Chiu y en el Liceo Politécnico Diego Portales de Tocopilla.

Veinte estudiantes de Caspana, Ayquina, Cupo, Lasana y Ollagüe y 55 en Tocopilla ya están inscritos en la plataforma del Ministerio de Educación para rendir las pruebas que les permitirán nivelar estudios. Además, están siendo preparados integralmente con apoyo y seguimiento tanto en lo curricular como en habilidades socioemocionales y laborales.

El programa se imparte en modalidad presencial y los estudiantes podrán finalizar de primero a cuatro medio, rindiendo exámenes semestrales y con la posibilidad de completar la enseñanza media en un año.

En Tocopilla, destacó el gran número de inscritos. Una de ellas es Paula Ardiles, alumna del segundo ciclo (tercer y cuarto medio) y madre de 2 hijos.  “Me motivé porque tengo un trabajo y aspiro a que me asciendan, pero debo tener cuarto medio. Creo que es maravilloso que El Abra entregue esta oportunidad, porque acá en Tocopilla hay poca posibilidad que personas adultas saquen sus estudios”.

Félix Araya, también de Tocopilla agradeció la oportunidad. “En la casa están contentos. Yo les di estudio a mis hijas y ahora ellas quieren que yo estudie. Muy buena iniciativa y creo que debe seguir”.  El Programa de Nivelación de Estudios de Minera El Abra busca garantizar oportunidades de continuidad y finalización de las trayectorias educativas de educación básica y media, de adultos que no finalizaron sus estudios, fortaleciendo el desarrollo de competencias que les permita ingresar al mundo laboral en mejores condiciones. Para lograr este objetivo se usan herramientas educativas, especialmente diseñadas para personas adultas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SENDA da a conocer en La Araucanía resultados de estudio de drogas en educación superior

Entre los principales resultados se observa que menos estudiantes están consumiendo alcohol y marihuana, aunque…

11 minutos hace

Chile certifica 50 campus sustentables y consolida su liderazgo en educación superior comprometida con la acción climática

En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica retoma programa “Adultos Mayores Centenarios”

Con el propósito de reconocer y rendir homenaje a quienes han contribuido al desarrollo de…

2 horas hace

Lautaro se renueva con plan de limpieza y desmalezamiento

La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Lautaro, sigue avanzando…

2 horas hace

La Araucanía y el hito de justicia educativa: el pago de la deuda histórica docente

Por Marcela Castro Armijo Secretaria Regional Ministerial de Educación Región de La Araucanía Cuando el…

2 horas hace

EstadoTNE.cl: nuevo sitio de Junaeb permite conocer de forma simple y rápida el avance de tramitación de la tarjeta

Esta medida, que favorece a cerca de 2,8 millones de beneficiarios, se suma a otras…

3 horas hace