Categorías: ANTOFAGASTA

Se abren las postulaciones para la tercera versión de Fondo Agrícola de El Abra

El Fondo, cuya postulación está abierta hasta el 30 de abril, se enfoca en mejorar los procesos productivos, agregar innovación y desarrollar los negocios de agricultores y ganaderos de la Provincia del Loa y Tocopilla.

Minera El Abra lanzó oficialmente la tercera versión de su Fondo Agrícola de Desarrollo Rural, iniciativa que busca proyectos individuales o asociativos que permitan el fortalecimiento de la agricultura en la región. En sus dos versiones anteriores, este fondo ejecutó 67 proyectos y ahora realizará proyectos que incluyan mejora de procesos productivos, innovación y desarrollo empresarial.

Sergio Molina, Gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra recalcó que: “esperamos que esta tercera versión del Fondo Agrícola reciba tanto interés como las versiones anteriores. Hacemos un llamado a asociarse, a buscar proyectos que tengan un beneficio colectivo y de esta manera fortalecer la actividad agrícola y criancera en la región”.

Jonathan Galleguillos Bautista, presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos del Valle de Lasana, lugar donde se realizó el lanzamiento del fondo, destacó la oportunidad como un excelente desafío. “Hay muchos interesados. La gente quiere innovar y como agricultores y ganaderos queremos crecer y mantenernos en el tiempo. Además, nos permite postular no sólo individualmente sino como asociación y nosotros como agrupación queremos producir la lechuga hidropónica, porque allí vamos a trabajar todos en equipo y aprender”.

Benita Bautista Copa, presidenta de la Comunidad Indígena del Valle de Lasana, expresó su satisfacción por el apoyo brindado por El Abra. “Antes no había ese incentivo para los agricultores y es de mucha ayuda para nosotros porque nos motiva a mejorar en el área de la agricultura o la ganadería. Estoy muy contenta por todo el aporte que está llegando.”.

Ahora se inicia la etapa de difusión de las bases y charlas en terreno y en línea. Pueden postular hasta el 30 de abril personas naturales y/o jurídicas (agricultores, cooperativas, agrupaciones de fomento u otras) con residencia en las comunas de Calama, Alto El Loa, Quillagüa, Ollagüe y Tocopilla. Las bases de postulación están disponibles en los sitios web: www.elabra.cl y www.fundaciónlasemilla.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

Programa Acelera Mapu Lahual de Corfo inició recorrido por comunas enfocadas del territorio

La iniciativa de Corfo, ejecutada por Codesser, comienzó esta semana una serie de reuniones presenciales…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida. Una…

1 hora hace

Artesanía y grabados en madera: emblemático proyecto de reinserción laboral en Villarrica

Artesanías elaboradas por los internos son muy cotizados por los turistas, quienes escogen los productos…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace