Categorías: LOS LAGOS

INJUV lanza su oferta programática para las juventudes en la región de Los Lagos

La actividad contó con la presencia de diversas autoridades regionales y jóvenes de diferentes comunas de la región.

En la sede de INACAP, en la ciudad de Puerto Montt, se realizó el lanzamiento de la Oferta Programática del año 2024 del Instituto Nacional de la Juventud. El objetivo fue dar a conocer el trabajo que se desarrollará durante los siguientes meses y los logros y procesos realizados en el 2023.

Ante la presencia de diversos centros de estudiantes, responsables de oficinas de la juventud, autoridades regionales y representantes de organizaciones sociales, el equipo regional de INJUV dio a conocer los resultados de la Décima Encuesta Nacional de Juventudes, el trabajo intersectorial y territorial realizado y detalles de la participación juvenil en materia de Voluntariados de Emergencia, finalmente, se presentó la oferta programática 2024.

Los programas difundidos fueron “Hablemos de Todo”, cuyo objetivo es informar, libre de estigmatización, sobre autocuidado, y bienestar físico y mental, ofreciendo asistencia, contención y orientación a las juventudes; y “Compromiso Joven”, que busca fomentar la participación juvenil, formándoles como agentes de cambio en sus territorios.

Además de las juventudes, autoridades y profesionales de diversas áreas de la región, el SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott, señaló que “el INJUV es una institución que pertenece a nuestro ministerio y lleva las políticas públicas que tienen focalización en las juventudes, el Presidente Gabriel Boric nos ha pedido encarecidamente reforzarlas con la debida pertinencia territorial. Por eso quiero invitar a todas las juventudes a informarse en www.injuv.gob.cl sobre la oferta programática que tenemos a su disposición. Sigamos trabajando en conjunto, el trabajo colaborativo siempre va en beneficio de aquellos que más lo necesitan”.

El director (s) de INJUV Los Lagos, Jorge San Martín, destacó “la participación de las juventudes y además, valoró el compromiso de diversos representantes de organizaciones sociales, de la academia e instituciones públicas para el desarrollo de futuras actividades en beneficio de las y los jóvenes”.

Respecto a las juventudes invitadas, a Noemí Manríquez, estudiante de enseñanza media y activista ambiental, le pareció “una experiencia fantástica, ya que genera espacios intergeneracionales, generando espacios de diálogos, sin importar el género, la edad o condición social”.

La instancia contó con la presencia de representantes de diversas instituciones públicas y privadas, tales como INACAP, Universidad Austral, Universidad de Los Lagos, AIEP, SENDA, FOSIS, SENADIS, Servicio de Protección, SENAME, Servicios de Salud y las Ilustres Municipalidades de Puerto Montt, Puerto Varas, Maullín, Calbuco, Osorno, Purranque y Puqueldón.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

46 minutos hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

2 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

2 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

2 horas hace

Operación Fortaleza III en La Araucanía: 231 detenidos y Carabineros detecta a empleado público que portaba 11 kilos entre marihuana y cocaína

El mancomunado trabajo entre la policía uniformada y la PDI además permitió sacar de circulación…

3 horas hace