Categorías: LOS LAGOS

INJUV lanza su oferta programática para las juventudes en la región de Los Lagos

La actividad contó con la presencia de diversas autoridades regionales y jóvenes de diferentes comunas de la región.

En la sede de INACAP, en la ciudad de Puerto Montt, se realizó el lanzamiento de la Oferta Programática del año 2024 del Instituto Nacional de la Juventud. El objetivo fue dar a conocer el trabajo que se desarrollará durante los siguientes meses y los logros y procesos realizados en el 2023.

Ante la presencia de diversos centros de estudiantes, responsables de oficinas de la juventud, autoridades regionales y representantes de organizaciones sociales, el equipo regional de INJUV dio a conocer los resultados de la Décima Encuesta Nacional de Juventudes, el trabajo intersectorial y territorial realizado y detalles de la participación juvenil en materia de Voluntariados de Emergencia, finalmente, se presentó la oferta programática 2024.

Los programas difundidos fueron “Hablemos de Todo”, cuyo objetivo es informar, libre de estigmatización, sobre autocuidado, y bienestar físico y mental, ofreciendo asistencia, contención y orientación a las juventudes; y “Compromiso Joven”, que busca fomentar la participación juvenil, formándoles como agentes de cambio en sus territorios.

Además de las juventudes, autoridades y profesionales de diversas áreas de la región, el SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott, señaló que “el INJUV es una institución que pertenece a nuestro ministerio y lleva las políticas públicas que tienen focalización en las juventudes, el Presidente Gabriel Boric nos ha pedido encarecidamente reforzarlas con la debida pertinencia territorial. Por eso quiero invitar a todas las juventudes a informarse en www.injuv.gob.cl sobre la oferta programática que tenemos a su disposición. Sigamos trabajando en conjunto, el trabajo colaborativo siempre va en beneficio de aquellos que más lo necesitan”.

El director (s) de INJUV Los Lagos, Jorge San Martín, destacó “la participación de las juventudes y además, valoró el compromiso de diversos representantes de organizaciones sociales, de la academia e instituciones públicas para el desarrollo de futuras actividades en beneficio de las y los jóvenes”.

Respecto a las juventudes invitadas, a Noemí Manríquez, estudiante de enseñanza media y activista ambiental, le pareció “una experiencia fantástica, ya que genera espacios intergeneracionales, generando espacios de diálogos, sin importar el género, la edad o condición social”.

La instancia contó con la presencia de representantes de diversas instituciones públicas y privadas, tales como INACAP, Universidad Austral, Universidad de Los Lagos, AIEP, SENDA, FOSIS, SENADIS, Servicio de Protección, SENAME, Servicios de Salud y las Ilustres Municipalidades de Puerto Montt, Puerto Varas, Maullín, Calbuco, Osorno, Purranque y Puqueldón.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

2 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

2 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

2 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

2 horas hace