Categorías: LOS LAGOS

INJUV instaura la Primera Mesa Regional de Juventudes

La iniciativa busca promover el encuentro, la participación y el debate ciudadano, respecto a las problemáticas que afectan a las y los jóvenes de la región.


El pasado jueves 06 de junio, se llevó a cabo la constitución de la Mesa de Juventudes Locales y Municipios, liderada por el Instituto Nacional de la Juventud  (INJUV) de la región de Los Lagos. La instancia busca promover espacios para el análisis, concientización y exploración de soluciones para cada una de las necesidades identificadas por las juventudes a nivel local, donde el INJUV es el articulador de las propuestas con el fin de avanzar en la elaboración y/o cooperación de estrategias juveniles.

El director regional (s) del INJUV, Jorge San Martín, señaló que “estamos felices porque tuvimos una amplia convocatoria, y eso nos releva la importancia y la necesidad de abrir espacios de participación vinculante con las juventudes de nuestra región, seguiremos con esta línea de trabajo; escuchando y comprendiendo para responder de forma efectiva y avanzar hacia la institucionalización de la perspectiva de juventudes, que se formalice en una política regional de juventudes”.

La jornada contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott; la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gré; el seremi de Justicia, Cristóbal Fuenzalida; la directora regional de SENDA, Andrea Castillo; representantes de Oficinas Municipales de Juventudes; representantes de Centros de Estudiantes de Universidad de Los Lagos, Universidad Austral e Inacap; miembros del Centros de Alumnos Secundarios de Puerto Montt, Puerto Varas, Los Muermos, Frutillar y Fresia; y diversas organizaciones como Techo Chile, Fundación Kalén, Mogaleth Chile, Chile Positivo, Scouth, entre otras.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott señaló “hoy tuvimos una primera jornada, la que fue muy provechosa, hubo mucho diálogo y propuestas por parte de quienes asistieron. Las juventudes son nuestro presente, las temáticas y necesidades que las y los jóvenes nos expresan son parte del programa de Gobierno de nuestro Presidente, Gabriel Boric”.

La seremi de Gobierno, Danitza Ortiz Vivero, agradeció el trabajo y expresó “felicitaciones al INJUV y a todo su equipo por la conformación de la primera Mesa Regional de Juventudes. Hoy día la política pública requiere de la perspectiva de las diferentes juventudes, para que la gestión que hacemos las autoridades tenga mayor pertinencia territorial y que la participación sea de manera integral”.

Durante la jornada se dieron a conocer los principales resultados de los sondeos realizados por INJUV, donde los énfasis están en grandes políticas públicas que hoy impulsa el Gobierno, como: las juventudes cuidadoras; las juventudes rurales; juventudes y crisis climática; entre otros estudios y sondeos, los que permiten una perspectiva amplia de los intereses, valoraciones y proyecciones de futuro que hoy las juventudes manifiestan. Todos los datos de estudios y sondeos, están disponibles en www.injuv.gob.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Tomás Müller Salomón es electo presidente de la CChC Antofagasta para el periodo 2025 – 2027

El proceso eleccionario, que se extendió por dos días se desarrolló sin inconvenientes y contó…

55 minutos hace

Beltrán presentó inédito proyecto de resolución para creación de Programa Preventivo Cardiológico

El programa estaría dirigido a los establecimientos educacionales del país, dada la alta prevalencia de…

59 minutos hace

Perros y gatos en busca de hogar serán parte de jornada de adopción en Concepción

La actividad, organizada por la agrupación Huellas Hualqui en conjunto con Mall del Centro Concepción,…

1 hora hace

Lomas Bayas da la bienvenida a una nueva generación de mujeres que transforman la minería

Lomas Bayas recibió a las 19 participantes de la novena versión del programa “Mujeres a…

1 hora hace

MOP Araucanía entrega potente informe de gestión 2022-2025

Inversión en caminos, agua potable rural, obras portuarias, aeropuertos y edificación pública, destacan en la…

1 hora hace