Categorías: ACTUALIDAD

Las mejores infusiones para sobrellevar la ansiedad y el estrés de fin de año

Las infusiones con propiedades sedantes y ansiolíticas pueden ayudar a conciliar el sueño y manejar el estrés de fin de año. Inmunóloga explica cuáles son las más efectivas y cómo usarlas.

Las últimas semanas del año suelen venir cargadas de tareas, preocupaciones, tensión y poco descanso. En este escenario, las infusiones pueden ayudar a relajar el sistema nervioso y favorecer el sueño gracias a los compuestos bioactivos presentes en ciertas plantas, los cuales actúan con efectos sedantes, ansiolíticos y anti-inflamatorios. Así lo afirma Carolina Otero, inmunóloga y académica de la Escuela de Química y Farmacia de la U. Andrés Bello.

La especialista explica que la valeriana es una de las hierbas más estudiadas en este asunto. “Su raíz modula la actividad del neurotransmisor GABA, asociado a la calma mental, lo que ayuda a reducir el tiempo para quedarse dormido y promueve un sueño más profundo”, sostiene.

La manzanilla también puede ser útil, ya que, de acuerdo con Otero, posee su alto contenido de apigenina, un flavonoide que se une a los receptores GABA para inducir un efecto tranquilizante.

Las más efectivas para un buen sueño y calmar la ansiedad

La valeriana, la melisa (toronjil), la manzanilla, la lavanda y la pasiflora forman el grupo de infusiones más útiles tanto para mejorar el sueño como para manejar la ansiedad diaria. Según la inmunóloga, estas plantas actúan sobre el sistema nervioso central con efectos sedantes y ansiolíticos que ayudan a calmar la mente y favorecer el descanso.

La valeriana reduce la agitación y facilita la conciliación del sueño; la melisa equilibra el sistema nervioso y mejora el estado de ánimo sin provocar somnolencia; y la pasiflora disminuye la ansiedad persistente, mejorando la calidad del sueño. “La manzanilla actúa sobre receptores GABA para reducir la tensión, mientras que la lavanda aporta un efecto sedativo y contribuye a disminuir el cortisol, la hormona del estrés. Combinadas, estas hierbas pueden potenciar sus efectos y adaptarse a las necesidades de cada persona” indica Otero.

Recomendaciones de consumo y precauciones

Respecto al momento ideal para beberlas, la académica recomienda consumir las infusiones relajantes aproximadamente 30 a 60 minutos antes de acostarse. Esto favorece la relajación sin interrumpir el descanso con visitas al baño.

Además, Otero sugiere consumir las infusiones relajantes con moderación, idealmente 1 o 2 tazas al día, “tanto de manera regular para el apoyo continuo en el manejo del estrés como en periodos puntuales de mayor tensión”.

Finalmente, la inmunóloga advierte que la valeriana debe usarse con precaución en personas que estén tomando sedantes o anticonvulsivos, ya que podría potenciar sus efectos y provocar somnolencia excesiva o interacciones no deseadas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Comunidad educativa del Colegio Filadelfia Tabancura de Villarrica celebró certificación ambiental de excelencia

El establecimiento de la comuna fue reconocido por sus avances y acciones ambientales. El colegio…

53 minutos hace

Hospital de Castro refuerza acciones de sensibilización en el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas…

54 minutos hace

Pescadores y pescadoras pasarán a administrar la Caleta Coloso gracias a la Ley de Caletas

– Tras esto, la agrupación se convierte en la tercera organización de la región en…

56 minutos hace

FEDAX 12 se lanza oficialmente y anuncia actividades en Valdivia y Panguipulli

La actividad reunió a docentes, estudiantes, empresarios, instituciones públicas y autoridades académicas, quienes conocieron en…

1 hora hace

Reunión con el MOP abrió alternativas de nuevas vías para la comuna de Pucón

Encuentro con la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López, la gestionó en Santiago el alcalde…

1 hora hace

Municipalidad de Antofagasta repondrá 420 basureros para fortalecer la limpieza de la comuna

El municipio, a través del concejo municipal, dio inicio al proceso de reposición de 420…

1 hora hace