Mayor eficiencia, posibilidades de crecimiento profesional y necesidad de aprendizaje. Según un sondeo realizado por la consultora Robert Half, estos son los principales factores que los trabajadores asocian a la automatización y el uso de la inteligencia artificial en el mundo laboral en los próximos años.
Ante la pregunta sobre cómo creen que la automatización y el uso de IA afectarán su rutina de trabajo en los próximos años, el 76% de los trabajadores consultados indicó que incidirá en un aumento de la eficiencia y automatización de tareas repetitivas. El 58% apuntó a la posibilidad de asumir funciones más estratégicas y un 48% eligió la necesidad de aprender a lidiar con nuevas herramientas digitales.
Con estos datos sobre la mesa, se instala el debate sobre ¿cómo lograr el equilibrio ideal entre la actual fuerza laboral, una combinación de trabajadores y herramientas tecnológicas, conocida también como digital workforce.
En busca del equilibrio
“El desafío se presenta al compatibilizar ambos recursos, buscando la mayor productividad y eficiencia”, dijo Caio Arnaes, director asociado de Robert Half Chile. Cuando se usa poca tecnología, especialmente procesos digitalizados e inteligencia artificial (IA), se corre el riesgo de incurrir en una subutilización de los recursos, incluyendo el humano. Si es en exceso, se puede sobrecargar la capacidad de los trabajadores a la hora de evaluar y tomar decisiones, lo que puede poner en riesgo al negocio y generar desgaste de los profesionales. El equilibrio ideal se produce cuando el uso de la tecnología impulsa la actividad y los humanos aportan liderazgo y supervisión de modo estratégico.
El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…
El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…
La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…
El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…
· Del 20 al 24 de octubre de 2025 esta iniciativa tiene como objetivo pone…
La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…