Categorías: BIOBÍO

Trabajo presencial marca tendencia y se contrapone con las expectativas de los trabajadores

Según un sondeo realizado por Robert Half, el número de empresas que ha regresado al trabajo en la oficina va en aumento.

Dos de cada cinco empresas definió trabajar en modo 100% presencial durante este año en el país, según una encuesta realizada por la empresa de reclutamiento especializado Robert Half.

La cifra representa un incremento con relación a la medición anterior, donde los resultados arrojaron que una de cada cuatro empresas había optado por volver a trabajar de forma permanente a la oficina.

El resultado contrasta con los deseos de los trabajadores. En la última medición, que incluyó a 80 líderes de empresas y 80 profesionales empleados y desempleados, el 11% de los trabajadores adhiere a esta modalidad de trabajo y uno de cada dos profesionales cambiarían de trabajo si tuvieran que volver a trabajar de manera presencial de forma permanente.

Los argumentos de las empresas que están a favor del regreso al trabajo presencial se basan en que esta modalidad “facilita la colaboración y la innovación, promoviendo el intercambio de ideas y la resolución de problemas de manera más eficaz”, explicó el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes. Pero, en contrapartida, “después de la experiencia del trabajo remoto, la mayoría prefiere no regresar al modelo 100% presencial debido al deseo de mantener la flexibilidad, autonomía y calidad de vida”, agregó.

¿Remoto o híbrido?

Con relación a la modalidad 100% remota, solo el 5% de las empresas encuestadas optó por esa alternativa, mientras que el 11% de los trabajadores la prefiere.

Y en el plano del trabajo híbrido, el 36% de las empresas se decanta por la posibilidad de una jornada que combina días presenciales y remotos predefinidos y un 20% por una flexible, que queda a elección de los trabajadores. En tanto, el 24% de los profesionales respondió que prefiere el modelo híbrido con días presenciales y remotos predefinidos, mientras que 54% dijo que quiere elegir con flexibilidad.

Al respecto, Arnaes señaló la importancia de “reconocer que los diferentes modelos de trabajo no van a satisfacer a todos de la misma manera, y no todos los negocios tienen la flexibilidad de ofrecer alternativas a los colaboradores. Corresponde a cada parte analizar sus necesidades y posibilidades, buscando encontrar un equilibrio que atienda tanto a las demandas individuales como a las exigencias del ambiente corporativo”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar: expertos de más de 15 países se reunirán en la PUCV

El encuentro internacional, organizado por el Observatorio Internacional para la Prevención del Clima y la…

13 minutos hace

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista…

16 minutos hace

En pleno desarrollo los cuartos de final de los Juegos Deportivos Escolares

En cuatro escenarios se manera simultánea,   en distintos recintos deportivos, se juegan en la conurbación …

18 minutos hace

Noche de Museos: la experiencia nocturna que deleitó a la comunidad antofagastina

La iniciativa que se realizó en su segunda versión, bajo el lema “Chile se ilumina…

22 minutos hace

SernamEG potencia habilidades de profesionales para enfrentar la violencia de género en la Región de Coquimbo

Más de 70 profesionales psicosociales y del área jurídica participaron en un encuentro regional que…

25 minutos hace

¿Sin panorama para el fin de semana largo? Parque Tricao es una excelente opción

Parque Tricao despliega su máximo esplendor en estos días primaverales, invitando a los visitantes a…

27 minutos hace