Categorías: BIOBÍO

Trabajo presencial marca tendencia y se contrapone con las expectativas de los trabajadores

Según un sondeo realizado por Robert Half, el número de empresas que ha regresado al trabajo en la oficina va en aumento.

Dos de cada cinco empresas definió trabajar en modo 100% presencial durante este año en el país, según una encuesta realizada por la empresa de reclutamiento especializado Robert Half.

La cifra representa un incremento con relación a la medición anterior, donde los resultados arrojaron que una de cada cuatro empresas había optado por volver a trabajar de forma permanente a la oficina.

El resultado contrasta con los deseos de los trabajadores. En la última medición, que incluyó a 80 líderes de empresas y 80 profesionales empleados y desempleados, el 11% de los trabajadores adhiere a esta modalidad de trabajo y uno de cada dos profesionales cambiarían de trabajo si tuvieran que volver a trabajar de manera presencial de forma permanente.

Los argumentos de las empresas que están a favor del regreso al trabajo presencial se basan en que esta modalidad “facilita la colaboración y la innovación, promoviendo el intercambio de ideas y la resolución de problemas de manera más eficaz”, explicó el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes. Pero, en contrapartida, “después de la experiencia del trabajo remoto, la mayoría prefiere no regresar al modelo 100% presencial debido al deseo de mantener la flexibilidad, autonomía y calidad de vida”, agregó.

¿Remoto o híbrido?

Con relación a la modalidad 100% remota, solo el 5% de las empresas encuestadas optó por esa alternativa, mientras que el 11% de los trabajadores la prefiere.

Y en el plano del trabajo híbrido, el 36% de las empresas se decanta por la posibilidad de una jornada que combina días presenciales y remotos predefinidos y un 20% por una flexible, que queda a elección de los trabajadores. En tanto, el 24% de los profesionales respondió que prefiere el modelo híbrido con días presenciales y remotos predefinidos, mientras que 54% dijo que quiere elegir con flexibilidad.

Al respecto, Arnaes señaló la importancia de “reconocer que los diferentes modelos de trabajo no van a satisfacer a todos de la misma manera, y no todos los negocios tienen la flexibilidad de ofrecer alternativas a los colaboradores. Corresponde a cada parte analizar sus necesidades y posibilidades, buscando encontrar un equilibrio que atienda tanto a las demandas individuales como a las exigencias del ambiente corporativo”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

22 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

22 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

22 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

22 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

22 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

22 horas hace