• La nueva ley crea un estatuto que mejora las condiciones laborales de las y los recolectores, garantizando acceso a servicios básicos, espacios adecuados de descanso y medidas de seguridad y protección en el trabajo.
Esta iniciativa, que ahora queda lista para ser promulgada por el Presidente de la República, representa un acto de justicia largamente esperado por miles de trabajadoras y trabajadores que, día a día, garantizan el aseo y funcionamiento de nuestras ciudades en condiciones muchas veces adversas.
“Hoy se hace justicia con quienes sostienen la limpieza y dignidad de nuestras comunidades. Esta ley reconoce que nuestro trabajo no es invisible, sino esencial para el bienestar de todos. Valoramos el respaldo transversal del Congreso y esperamos que su implementación sea rápida y efectiva,” afirmó Miguel Sánchez, presidente de FENSITRAMBICH.
La nueva ley establece un estatuto legal propio que define las condiciones sanitarias, ambientales y de seguridad en que deben desarrollarse las labores de recolección, barrido y transporte de residuos. Entre los puntos más relevantes, se garantiza el acceso permanente para los trabajadores de acceso a agua potable, servicios higiénicos, lugares habilitados para alimentación, duchas y espacios para cambio de vestimenta, además de protocolos de prevención de riesgos y entrega de elementos de protección personal.
Asimismo, las y los recolectores deberán ser incorporados en programas de vigilancia ambiental y de salud, contando con exámenes médicos preventivos gratuitos cada año, lo que representa un avance significativo en materia de dignidad y protección laboral.
“Este es un triunfo colectivo de las federaciones, sindicatos y trabajadores que nunca dejaron de luchar por condiciones dignas. Seguiremos atentos a que se cumplan los compromisos y que esta ley se traduzca en cambios reales en el terreno,” finalizó Sánchez.
El exdiputado, investigado por fraude al fisco en la arista “Manicure”, criticó duramente a la…
El Ministerio Público confirmó la detención de dos funcionarios de la PDI en Temuco. Uno…
La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con…
El II° Campeonato de Esgrima Zona Centro-Sur reunirá a deportistas desde Rancagua hasta Puerto Montt…
· Del 20 al 24 de octubre de 2025 esta iniciativa tiene como objetivo pone…
La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…