Categorías: LOS RÍOS

Infórmate sobre el FUAS con la UACh

Desde el 1 al 22 de octubre es la fecha de postulación del FUAS 2025, sistema que permite postular a beneficios de arancel para la educación superior (Gratuidad, becas y créditos).

Quedan pocas semanas para que venza el plazo para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), que permite optar a ayudas económicas del Estado, completando antecedentes que facilitan la obtención de beneficios estudiantiles como la gratuidad, becas y créditos a los estudiantes de Educación Superior.

Al respecto desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad Austral de Chile junto al Programa PACE UACh, resaltan la importancia del FUAS. Esto debido a que es la única vía para acceder a los apoyos de financiamiento estudiantil dispuestos por el Ministerio de Educación.

“Completando el FUAS, las y los estudiantes están postulando a la Gratuidad y a otros 18 beneficios estudiantiles. Con la información entregada en el Formulario único de Acreditación Socioeconómica el MINEDUC puede acreditar la situación socioeconómica del estudiante y su grupo familiar, entregando beneficios estudiantiles para continuar o iniciar una carrera de educación superior”, explicó Leticia Teneo, trabajadora social del Departamento de Bienestar Estudiantil UACh.

En la misma línea, Bárbara Alarcón trabajadora social y coordinadora del componente de Preparación a la Educación Media del Programa PACE UACh, recalcó que el FUAS es un proceso clave en la etapa de admisión a la educación superior, “esto corresponde a que muchos estudiantes dependen del financiamiento estatal para continuar sus estudios superiores. Para ello, es importante considerar incorporar en el llenado del FUAS los datos reales de los jóvenes y su grupo familiar, siendo de suma importancia para ello el registro social de hogares como base de información, así mismo, calcular el ingreso mensual de los trabajadores de cada familia”, afirmó.

“Es necesario recordar que la postulación a beneficios estudiantiles no es por orden de llegada, por lo tanto, de no tener claridad sobre los datos a incorporar, se sugiere tranquilidad y recopilar toda la información necesaria antes de enviar el formulario, así mismo, mencionar que de no obtener beneficios en primera instancia, vienen otros procesos posteriores, tal como la acreditación del nivel socioeconómico o apelación según sea el caso”, agregó Bárbara Alarcón.

Consejos

“Para completar el FUAS se debe ingresar a www.fuas.cl, iniciar sesión con el rut y clave FUAS, o clave única. La primera etapa para completar FUAS año 2026 es desde el 01 al 22 de octubre año 2025. Posterior a esto, se tendrá el resultado del nivel socioeconómico el día 17 de diciembre año 2025, y la asignación del beneficio el 10 de marzo 2026”, comentó la trabajadora social del Departamento de Bienestar Estudiantil de la Universidad Austral de Chile.

En este contexto comentó que algunas de las vías de financiamiento para estudiar son: Gratuidad (Entrega cobertura de matrícula y 100% arancel de la carrera); Beca Vocación de Profesor, para las pedagogías (Entrega cobertura de matrícula y 100% arancel de la carrera); Becas (Entrega cobertura parcial del arancel de la carrera); y Créditos, Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) y Crédito con Aval del Estado conocido como el CAE (Entrega financiamiento parcial del arancel de la carrera. Se realiza devolución posterior al egreso del estudiante).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La Araucanía lidera a nivel nacional con 15 proyectos seleccionados en el Fondo de Innovación en Educación Parvularia 2025

La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…

3 horas hace

Encuentro Regional de Danzas Folklóricas Latinoamericanas reunirá a destacados elencos en Temuco

El Liceo Técnico Profesional Carlos Condell de la Haza, en colaboración con la Dirección de…

3 horas hace

UST Temuco impulsa la formación científica de sus estudiantes con Tercera Jornada de Investigación

La actividad reunió a académicos y futuros profesionales en torno a los desafíos de la…

3 horas hace

Ciberseguridad: Un reto que todos debemos enfrentar

Llegó octubre, el Mes de la Ciberseguridad, conmemoración global, pero que en Chile incluso está…

3 horas hace

Ley Karin: del dato a la acción

Por María José Pizarro, HR Manager en Rex+ La Ley Karin cumple un año y…

3 horas hace

CONADI asigna recursos a 3 proyectos de turismo rural de Villarrica

Tres de las nueve iniciativas postuladas a Conadi, por la Unidad de Turismo del Departamento…

3 horas hace