El sector hotelero alcanzó una ocupación promedio del 63,7% en 53 destinos turísticos, tres puntos más que el año anterior. Destinos como Patagonia Costa, Temuco y sus alrededores, Aysén Patagonia – Queulat y Rapa Nui, destacaron con aumentos de más de 20 puntos en su ocupación. La gastronomía y el turismo aventura también experimentaron un auge, con lugares emergentes como Buchupureo y Olmué atrayendo cada vez más visitantes. La llegada masiva de turistas argentinos, en particular, impulsó la actividad en varias zonas costeras.
En cuanto a los destinos más visitados, Valdivia se consolidó como el favorito, con un 20% de las preferencias. La Serena, Bahía Inglesa, Reñaca, Pucón y Chiloé mantuvieron su atractivo, combinando naturaleza y cultura para cautivar a los viajeros.
Sin embargo, es importante poner estas cifras en contexto. A nivel global, Chile tuvo una recuperación sólida, pero aún por debajo del promedio mundial y lejos de casos como El Salvador, que creció un 81%. Lo mismo ocurre con la ocupación hotelera, donde el promedio global alcanzó el 68%.
Más allá de los números, la pregunta clave es: ¿cómo queremos que crezca nuestro turismo? ¿Buscamos volumen o sostenibilidad? ¿Queremos ser un destino masivo de baja calidad o uno que priorice experiencias auténticas y responsables? Antes de celebrar o lamentar las cifras, debemos reflexionar sobre qué modelo turístico queremos construir.
Pablo Rebolledo Dujisin
Director Administración en Ecoturismo U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…
El evento de Fiestas Patrias más grande de la región se realizará desde el 17…
La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…
En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…
Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…
Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…