Categorías: LOS LAGOS

Región de Los Lagos destaca en positivo balance de ocupabilidad turística

Lago Llanquihue y Todos Los Santos alcanzó una de las tasas de ocupación más altas del país, consolidando a la región como un destino preferido por los turistas.

La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) han dado a conocer los resultados del informe sobre la tasa de ocupabilidad turística para la semana del 20 al 25 de enero, destacando a la Región de Los Lagos como uno de los destinos con mayor demanda hotelera en el país.

Dentro de los 53 destinos evaluados, Lago Llanquihue y Todos Los Santos se posicionó como el segundo destino con mayor ocupación hotelera a nivel nacional, con un 85,2%, sólo por debajo de Coyhaique y Puerto Aysén (87,3%). Este resultado consolida a la región como un punto clave del turismo en la zona sur, atrayendo a visitantes por sus imponentes paisajes, su gastronomía y sus diversas actividades al aire libre.

La oferta turística de la Región de Los Lagos es amplia y diversa, destacando también como destino Osorno – Puyehue (76,0%), lo que en conjunto ofrece una experiencia única para los visitantes. Desde la majestuosidad de los lagos y volcanes, sus parques nacionales, hasta la tradición cultural y gastronómica de la región, consolida a Los Lagos como un destino turístico integral.

En el análisis general, el informe registró una tasa de ocupabilidad promedio del 63,7% en los 53 destinos medidos, reflejando un crecimiento de 3,0 puntos porcentuales en comparación con el año 2024. Además, 26 de los 42 destinos contrastados con el año anterior mostraron un aumento en su tasa de ocupabilidad, destacando Temuco y sus alrededores (+28,5 pp), Aysén Patagonia – Queulat (+27,9 pp) y Rapa Nui (+21,2 pp).

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, indicó: “Subir las tasas de ocupación durante el mes de enero es una buena noticia para nuestra industria y para el desarrollo económico de las regiones. Nos alegramos profundamente de las buenas cifras de ocupación en nuestras macrozonas sur y austral, donde se ha superado el 80 %”.

Por su parte, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, señaló: “Estas cifras son alentadoras, porque significa que todo el trabajo de promoción del destino Chile en mercados internacionales y la invitación que hemos hecho a los turistas nacionales de que disfruten nuestro país porque ¡Chile es Tuyo! han tenido resultados positivos para la industria”.

Otros destinos con altos niveles de ocupabilidad incluyen Patagonia Costa (80,4%), demostrando el atractivo que mantiene el sur del país para el turismo.

Para más información sobre el informe de ocupabilidad, visita www.sernatur.cl/dataturismo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

31 minutos hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

1 hora hace

Con multitudinario desfile Lumaco también celebró la llegada de las Fiestas Patrias

Los desfiles en honor a la Patria siguen en la comuna de Lumaco y en…

2 horas hace

Cortometraje de Kütralkura recibe reconocimiento internacional en conferencia de geoparques

“La huella de los Pewenche”, cortometraje documental que narra la historia de Carlos Catrileo, guía…

2 horas hace

La mejor empanada de La Araucanía es de Panadería La Espiga

Un jurado compuesto por 5 expertos probó, degustó y aprobó las preparaciones para elegir las…

2 horas hace

Labranza contará con ambulancia avanzada durante Fiestas Patrias gracias a alianza entre Samu y Bomberos

Por primera vez en casi una década, Labranza dispondrá de un servicio de ambulancia avanzada…

2 horas hace