Categorías: VALPARAÍSO

Destinos turísticos de la Región de Valparaíso destacan en tasa de ocupabilidad

Un total de 53 destinos turísticos de todo el país fueron evaluados por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) durante la semana del 20 al 25 de enero, arrojando una tasa de ocupación hotelera del 63,7%. Dentro de estos, la Región de Valparaíso sobresalió con tres destinos clave en la zona centro: Litoral Viña del Mar – Concón (77,8%), Litoral Ritoque-Los Molles (68,8%) y Rapa Nui (65,8%).

El positivo balance que realizó la Subsecretaría de Turismo y Sernatur tras la publicación del informe, además muestra un incremento de 3,0 puntos porcentuales en la ocupación hotelera respecto a 2024. De los 42 destinos comparables con el año anterior, 26 experimentaron un alza en su ocupación, destacando Patagonia Costa (+31,5 pp), Temuco y sus alrededores (+28,5 pp), Aysén Patagonia – Queulat (+27,9 pp) y Rapa Nui (+21,2 pp).

Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, señaló: “Este es el año de la consolidación turística de Chile. Durante el año pasado llegaron más de cinco millones de turistas extranjeros, y tenemos grandes proyecciones para esta temporada estival. A esto hay que sumar que albergaremos tres grandes eventos internacionales, los cuales pondrán a Chile en el ojo del mundo con dos de sus experiencias más reconocidas: la naturaleza y la gastronomía”.

Además, la subsecretaria Pardo instó a los chilenos a recorrer el país: “Subir las tasas de ocupación durante el mes de enero es una buena noticia para nuestra industria y para el desarrollo económico de las regiones. Nos alegramos profundamente de las buenas cifras de ocupación en nuestras macrozonas sur y austral, donde se ha superado el 80 %. Sin embargo, no hay que olvidar que la macrozona norte también ofrece diversas experiencias, como el desierto, el altiplano, el astroturismo, el enoturismo y, por supuesto, las playas y ciudades. La invitación para todos es a conocer, querer y cuidar nuestro país, y a descubrir cada uno de sus destinos”.

En cuanto a los destinos con mayor ocupación hotelera, destacan Coyhaique y Puerto Aysén (87,3%), Lago Llanquihue y Todos Los Santos (85,2%) y Patagonia Costa (80,4%).

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó que “estas cifras son alentadoras, porque significa que todo el trabajo de promoción del destino Chile en mercados internacionales y la invitación que hemos hecho a los turistas nacionales de que disfruten nuestro país porque ¡Chile es Tuyo! han tenido resultados positivos para la industria. Muestra de ello es la tasa de ocupabilidad de más de un 80% en los destinos Coyhaique y Puerto Aysén, Lago Llanquihue y Todos Los Santos y Patagonia Costa. También lo es que a nivel nacional la medición de los 53 destinos turísticos arroje un 63,7% de ocupación hotelera”.

A nivel regional, la zona centro destaca con cinco destinos sobre la tasa nacional de ocupación: Litoral Viña del Mar – Concón (77,8%), Cachapoal (70,1%), Litoral Ritoque-Los Molles (68,8%), Santiago Urbano (66,9%) y Rapa Nui (65,8%).

En la zona norte, siete de los once destinos medidos superaron la tasa de ocupabilidad total, destacando La Serena-Coquimbo (79%), San Pedro de Atacama (71,8%) e Iquique (71,3%). Mientras que en la zona sur, ocho de los veinte destinos considerados obtuvieron resultados superiores al promedio nacional, como Lago Llanquihue y Todos Los Santos (85,2%), Temuco y sus alrededores (78,3%) y Osorno – Puyehue (76,0%).

Para más información sobre las cifras de turismo, se puede ingresar a: www.sernatur.cl/dataturismo y descargar el informe completo de la Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico (EAT), elaborado por Sernatur. Además, para planificar viajes y conocer destinos turísticos, está disponible la plataforma www.chileestuyo.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

13 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

13 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

19 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace