Categorías: LOS RÍOS

Región de Los Ríos se consolida como destino clave en la temporada de verano

Cuenca del Lago Ranco, Valdivia- Corral y Panguipulli-Siete Lagos destacan por su alta ocupación hotelera.

Un positivo balance realizó la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), tras la publicación del informe con los resultados de la tasa de ocupabilidad en habitaciones durante la semana del 20 al 25 de enero de 2025.

Dentro de los 53 destinos medidos a nivel nacional, la Región de Los Ríos sobresalió con tres de sus principales atractivos: la Cuenca del Lago Ranco (75,9%), Valdivia – Corral (71,5%) y Panguipulli – Siete Lagos (65,4%), confirmando la preferencia de turistas por los paisajes y la oferta turística de la zona.

El estudio registró una tasa de ocupabilidad total del 63,7% en los destinos medidos, con un aumento de 3,0 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado. En este contexto, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó: “Este es el año de la consolidación turística de Chile. Durante el año pasado llegaron más de cinco millones de turistas extranjeros, y tenemos grandes proyecciones para esta temporada estival. A esto hay que sumar que albergaremos tres grandes eventos internacionales, los cuales pondrán a Chile en el ojo del mundo con dos de sus experiencias más reconocidas: la naturaleza y la gastronomía”.

Por su parte, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, afirmó que “estas cifras son alentadoras, porque significa que todo el trabajo de promoción del destino Chile en mercados internacionales y la invitación que hemos hecho a los turistas nacionales de que disfruten nuestro país porque ¡Chile es Tuyo! han tenido resultados positivos para la industria”.

A nivel nacional, los destinos con más del 80% de ocupación fueron Coyhaique y Puerto Aysén (87,3%), Lago Llanquihue y Todos Los Santos (85,2%) y Patagonia Costa (80,4%). En la zona sur, además de los destacados en Los Ríos, también resaltaron Temuco y sus alrededores (78,3%), Osorno – Puyehue (76,0%) y Araucanía Lacustre (67,9%).

En la zona austral, los seis destinos medidos superaron el 70% de ocupación: Coyhaique y Puerto Aysén (87,3%), Aysén Patagonia – Queulat (77,9%), Chelenko (77,5%), Parque Nacional Torres del Paine (75,8%), Estrecho de Magallanes (73,8%) y Provincia de Los Glaciares (72,2%).

En la zona centro, los destinos destacados fueron el Litoral Viña del Mar – Concón (77,8%), Cachapoal (70,1%), Litoral Ritoque – Los Molles (68,8%), Santiago Urbano (66,9%) y Rapa Nui (65,8%).

Mientras tanto, en la zona norte, los destinos con ocupación superior a la media nacional fueron La Serena-Coquimbo (79%), San Pedro de Atacama (71,8%), Iquique (71,3%), Valle del Elqui (68,5%), Bahía Inglesa-Parque Nacional Pan de Azúcar (67,7%), Antofagasta (66,4%) y Valle de Copiapó y Cordillera de Atacama (65,6%).

Para más información sobre las cifras de turismo, ingresa a www.sernatur.cl/dataturismo y descarga el informe completo de la Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico (EAT), elaborado por Sernatur.

Si requieres planificar tu viaje, buscar qué hacer estas vacaciones y conocer los atractivos turísticos de Chile, visita www.chileestuyo.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

6 horas hace