Categorías: VALPARAÍSO

El Papel de la Mujer en las Ciencias: Un Legado que Impulsa el Futuro


Mg. Annelene Heim

Directora Departamento Ciencias Básicas

Universidad Santo Tomás Viña del Mar

A lo largo de la historia, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en el avance de las ciencias, a menudo a la sombra de sus colegas masculinos. Desde las pioneras como Marie Curie, quien fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel y la única en recibirlo en dos campos diferentes (Física y Química), hasta figuras contemporáneas como Jennifer Doudna, coinventora de la técnica CRISPR de edición genética, las contribuciones de las mujeres han sido esenciales para el desarrollo del conocimiento científico.

Sin embargo, a pesar de estos logros, la brecha de género en las carreras científicas sigue siendo una realidad. Según datos de la UNESCO, las mujeres representan solo el 30% de los investigadores en todo el mundo. Esta disparidad no solo limita las oportunidades para las mujeres, sino que también empobrece el campo científico al privarlo de diversas perspectivas y enfoques. Por lo que es crucial impulsar a las jóvenes de hoy a considerar carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Para poder lograr esto, debemos crear un entorno que fomente la curiosidad y la confianza en sus habilidades; como por ejemplo: Modelos a Seguir; visibilizando a mujeres científicas en diferentes campos, programas de mentoría y charlas en escuelas que muestren que el éxito en la ciencia es alcanzable; Educación Inclusiva; en donde se incluyan en los currículos educativos la historia de las mujeres en la ciencia, destacando sus logros y contribuciones;  Apoyo y Recursos; como becas, talleres y programas de apoyo en las ciencias diseñados para mujeres; Cultura de Inclusión; fomentando un ambiente en el que se valore la diversidad y se promueva la igualdad de género tanto en las aulas como en los laboratorios; y finalmente Celebrar los Logros; reconociendo los logros de las mujeres en la ciencia, tanto en el ámbito académico como en la industria.

En conclusión, el papel de la mujer en las ciencias ha sido y seguirá siendo crucial para el avance del conocimiento y la innovación.

Alentar a las jóvenes a perseguir carreras científicas no solo es un paso hacia la igualdad de género, sino también una inversión en un futuro más brillante y diverso para la ciencia. Juntas, podemos cerrar la brecha de género y construir un mundo donde todas las voces sean escuchadas y valoradas en el ámbito científico.

¡El futuro de la ciencia necesita a las mujeres!

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace