Categorías: VALPARAÍSO

El Papel de la Mujer en las Ciencias: Un Legado que Impulsa el Futuro


Mg. Annelene Heim

Directora Departamento Ciencias Básicas

Universidad Santo Tomás Viña del Mar

A lo largo de la historia, las mujeres han desempeñado un papel fundamental en el avance de las ciencias, a menudo a la sombra de sus colegas masculinos. Desde las pioneras como Marie Curie, quien fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel y la única en recibirlo en dos campos diferentes (Física y Química), hasta figuras contemporáneas como Jennifer Doudna, coinventora de la técnica CRISPR de edición genética, las contribuciones de las mujeres han sido esenciales para el desarrollo del conocimiento científico.

Sin embargo, a pesar de estos logros, la brecha de género en las carreras científicas sigue siendo una realidad. Según datos de la UNESCO, las mujeres representan solo el 30% de los investigadores en todo el mundo. Esta disparidad no solo limita las oportunidades para las mujeres, sino que también empobrece el campo científico al privarlo de diversas perspectivas y enfoques. Por lo que es crucial impulsar a las jóvenes de hoy a considerar carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Para poder lograr esto, debemos crear un entorno que fomente la curiosidad y la confianza en sus habilidades; como por ejemplo: Modelos a Seguir; visibilizando a mujeres científicas en diferentes campos, programas de mentoría y charlas en escuelas que muestren que el éxito en la ciencia es alcanzable; Educación Inclusiva; en donde se incluyan en los currículos educativos la historia de las mujeres en la ciencia, destacando sus logros y contribuciones;  Apoyo y Recursos; como becas, talleres y programas de apoyo en las ciencias diseñados para mujeres; Cultura de Inclusión; fomentando un ambiente en el que se valore la diversidad y se promueva la igualdad de género tanto en las aulas como en los laboratorios; y finalmente Celebrar los Logros; reconociendo los logros de las mujeres en la ciencia, tanto en el ámbito académico como en la industria.

En conclusión, el papel de la mujer en las ciencias ha sido y seguirá siendo crucial para el avance del conocimiento y la innovación.

Alentar a las jóvenes a perseguir carreras científicas no solo es un paso hacia la igualdad de género, sino también una inversión en un futuro más brillante y diverso para la ciencia. Juntas, podemos cerrar la brecha de género y construir un mundo donde todas las voces sean escuchadas y valoradas en el ámbito científico.

¡El futuro de la ciencia necesita a las mujeres!

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Seguridad a bordo: así protege EFE a los pasajeros del Tren del Recuerdo en La Araucanía

Con vigilancia tecnológica, patrullajes coordinados y monitoreo en tiempo real, la Empresa de Ferrocarriles del…

31 minutos hace

Marihuana y cocaína: funcionario de Sernapesca del Biobío es detenido con 10 kilos de drogas en La Araucanía

El operativo fue realizado por personal del OS-7 de Carabineros en la Ruta 5 Sur,…

38 minutos hace

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

10 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

10 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

10 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

10 horas hace