Categorías: VALPARAÍSO

¿Qué nos dicen las cifras sobre el cáncer de mama?

Ernesto Castillo Eyzaguirre

Académico de Tecnología Médica

Universidad Andrés Bello

El Tecnólogo Médico es un profesional altamente capacitado, esencial en equipos multidisciplinarios de salud, dedicado a la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama. Este tipo de cáncer es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, con más de 522 mil muertes el año pasado.

La incidencia de cáncer de mama es elevada en países desarrollados y ha aumentado en países en desarrollo, debido a cambios demográficos y factores de riesgo vinculados a estilos de vida y factores hormonales, como la edad avanzada en el primer parto, baja paridad y una exposición prolongada al estrógeno producto de menarquia temprana y menopausia tardía y baja lactancia materna, entre otros. Chile refleja estas tendencias, con variaciones entre áreas urbanas y rurales.

En el contexto de la OCDE, Chile se ubica entre los países con una baja tasa de mortalidad por cáncer de mama, menor que la de países europeos y otros de América como Estados Unidos y Argentina, pero similar a Colombia y México. En 2018, la tasa de mortalidad por cáncer de mama en Chile fue de 14,5 por cada 100,000 mujeres, situándose como la segunda causa de muerte por cáncer en el país y desde 2009 como la primera en el caso de las mujeres.

Además, se ha descrito una agregación geográfica de comunas con mayor riesgo de mortalidad por cáncer de mama en mujeres en la Región Metropolitana, la Región de Valparaíso y luego en el extremo sur, en la Región de Magallanes.

En el último quinquenio se observa que la mortalidad por esta causa aumenta progresivamente con la edad, desde los 25-29 años hasta lo 75-79 años, duplicándose en el grupo de 80 años y más. El promedio de muertes por quinquenio de edad es similar entre los 45 y 79 años y casi un tercio de las muertes se produce en mujeres de 75 años y más. El riesgo de mortalidad se asocia positivamente con educación y negativamente con el porcentaje de ruralidad y es que, si bien el nuestro es considerado un país con alta calidad de datos de mortalidad, persisten diferencias de calidad entre comunas, área urbano-rural, sexo y edad.

Estudios avalados por el Minsal, muestran una disminución en el riesgo de muerte por cáncer de mama en mujeres en Chile producto de la disminución de la mortalidad en los grupos de edad más jóvenes de 30-39 años y en adultas de 50 a 79 años, que podría responder a las estrategias implementadas en el país tendientes a mejorar el acceso al servicio, diagnóstico oportuno y tratamiento de calidad.

No obstante, existen tareas pendientes tales como extender la edad de mamografía y acreditación de los centros de imágenes mamarias, mejorar la cobertura de esta, para alcanzar mejores indicadores.

Se debe enfatizar, como lo señala (NCI), Instituto Nacional del Cáncer los factores de riesgo como el consumo del tabaco y alcohol, la falta o nula actividad física, la obesidad y una alimentación poco saludable, los cuales contribuyen a un aumento de la incidencia del cáncer de mama en mujeres.

Por otra parte, se aconseja   realizarse el autoexamen periódico y concurrir a los diversos centros de estudios de mamografías, ecografías o resonancia diagnóstica de un posible crecimiento de dudosa etiología. Esto cada vez que se inicie un Programa ministerial o privado en la pesquisa de este tipo de tumor.          

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

8 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

9 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

13 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

21 horas hace