Categorías: VALPARAÍSO

Estudiantes de Educación Media de la Región de Valparaíso construyeron y programaron robots autónomos en la UNAB

Más de 40 estudiantes compitieron en el 12º Interescolar de Ingeniería y Robótica en la sede de Viña del Mar.

Más de 40 estudiantes de Educación Media de establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso tuvieron una cercanía con la ciencia y la tecnología. La Universidad Andrés Bello, en su sede Viña del Mar, realizó la 12º versión de su interescolar de Ingeniería que, este año, se centró en robótica.

En la iniciativa, organizada por la Facultad de Ingeniería y la Dirección General de Admisión y Difusión, los participantes demostraron sus destrezas al construir y programar robots autónomos, enfrentándose a diversos desafíos.

Durante el interescolar, los estudiantes pudieron conocer más acerca de la formación de área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), se centró en la construcción y programación de robots autónomos capaces de seguir líneas en un circuito.

Competencia de Robótica

Durante la jornada, los equipos participantes realizaron pruebas y ajustes a sus robots antes de enfrentarse a los desafíos de la competencia. La modalidad del torneo incluyó dos rondas, donde se evaluaron la precisión, velocidad y eficiencia de los robots para determinar a los ganadores.

En la ceremonia de premiación, Sofía Sereño Seguer, del Colegio Champagnat de Villa Alemana, fue reconocida con el primer lugar, recibiendo un galvano y medallas junto a su equipo. El segundo lugar fue para Antonella Grossi Porcile, del Colegio Sagrada Familia de Viña del Mar, mientras que Antonia Hevia Almonte, del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana, se adjudicó el tercer puesto.

«El Interescolar de Ingeniería y Robótica de la UNAB es una instancia única para que los jóvenes descubran y potencien su interés en la robótica y la programación», comentó Beatriz Caraves, subdirectora de Admisión y Difusión de la UNAB, sede Viña del Mar.

El interescolar no solo permitió a los participantes demostrar su creatividad y habilidades técnicas, sino que también fomentó la colaboración y el trabajo en equipo en un entorno educativo y desafiante.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

14 horas hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

15 horas hace

Es hora de un “nosotros ético”

Guillermo Tobar Loyola, director nacional de Formación Integral, Universidad San Sebastián sede de la Patagonia.…

15 horas hace

Antofagasta: con final milimétrica se definió carrera de garzones

Todo el ritmo de La Combo Tortuga se adueñó de la tercera noche de la…

15 horas hace

Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV

Las propuestas seleccionadas integran distintas disciplinas y fortalecen la estrategia institucional de investigación, creación e…

15 horas hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

15 horas hace