Categorías: VALPARAÍSO

Estudiantes de Educación Media de la Región de Valparaíso construyeron y programaron robots autónomos en la UNAB

Más de 40 estudiantes compitieron en el 12º Interescolar de Ingeniería y Robótica en la sede de Viña del Mar.

Más de 40 estudiantes de Educación Media de establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso tuvieron una cercanía con la ciencia y la tecnología. La Universidad Andrés Bello, en su sede Viña del Mar, realizó la 12º versión de su interescolar de Ingeniería que, este año, se centró en robótica.

En la iniciativa, organizada por la Facultad de Ingeniería y la Dirección General de Admisión y Difusión, los participantes demostraron sus destrezas al construir y programar robots autónomos, enfrentándose a diversos desafíos.

Durante el interescolar, los estudiantes pudieron conocer más acerca de la formación de área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), se centró en la construcción y programación de robots autónomos capaces de seguir líneas en un circuito.

Competencia de Robótica

Durante la jornada, los equipos participantes realizaron pruebas y ajustes a sus robots antes de enfrentarse a los desafíos de la competencia. La modalidad del torneo incluyó dos rondas, donde se evaluaron la precisión, velocidad y eficiencia de los robots para determinar a los ganadores.

En la ceremonia de premiación, Sofía Sereño Seguer, del Colegio Champagnat de Villa Alemana, fue reconocida con el primer lugar, recibiendo un galvano y medallas junto a su equipo. El segundo lugar fue para Antonella Grossi Porcile, del Colegio Sagrada Familia de Viña del Mar, mientras que Antonia Hevia Almonte, del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana, se adjudicó el tercer puesto.

«El Interescolar de Ingeniería y Robótica de la UNAB es una instancia única para que los jóvenes descubran y potencien su interés en la robótica y la programación», comentó Beatriz Caraves, subdirectora de Admisión y Difusión de la UNAB, sede Viña del Mar.

El interescolar no solo permitió a los participantes demostrar su creatividad y habilidades técnicas, sino que también fomentó la colaboración y el trabajo en equipo en un entorno educativo y desafiante.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto…

47 minutos hace

Estudio reconstruye antiguos tsunamis en el Lago Rupanco y advierte sobre riesgos geológicos en los lagos del sur de Chile

La investigación logró recrear, mediante modelación numérica y estudios batimétricos, los deslizamientos que originaron tsunamis…

1 hora hace

Día Mundial del Síndrome de Quilomicronemia Familiar: Una enfermedad que obliga a cambiar los hábitos alimenticios de por vida

La FCS es una enfermedad poco frecuente y hereditaria que demanda seguir una dieta especial…

1 hora hace

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

Por César Eugenio Vargas Rojas, académico Facultad de Derecho UNAB.El 25 de octubre entró en…

1 hora hace

Escuelas y colegios del Biobío se comprometen con la prevención de incendios

Acompañados por la Red de Prevención Comunitaria, 39 establecimientos educacionales identificarán riesgos, crearán y actualizarán…

1 hora hace

Fuerza Aérea de Chile fortalece la educación musical en la región de Los Lagos

Músicos de la Escuadrilla de Bandas del Grupo de Presentaciones FACH realizan clases en la…

2 horas hace