Categorías: VALPARAÍSO

Estudiantes de Educación Media de la Región de Valparaíso construyeron y programaron robots autónomos en la UNAB

Más de 40 estudiantes compitieron en el 12º Interescolar de Ingeniería y Robótica en la sede de Viña del Mar.

Más de 40 estudiantes de Educación Media de establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso tuvieron una cercanía con la ciencia y la tecnología. La Universidad Andrés Bello, en su sede Viña del Mar, realizó la 12º versión de su interescolar de Ingeniería que, este año, se centró en robótica.

En la iniciativa, organizada por la Facultad de Ingeniería y la Dirección General de Admisión y Difusión, los participantes demostraron sus destrezas al construir y programar robots autónomos, enfrentándose a diversos desafíos.

Durante el interescolar, los estudiantes pudieron conocer más acerca de la formación de área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), se centró en la construcción y programación de robots autónomos capaces de seguir líneas en un circuito.

Competencia de Robótica

Durante la jornada, los equipos participantes realizaron pruebas y ajustes a sus robots antes de enfrentarse a los desafíos de la competencia. La modalidad del torneo incluyó dos rondas, donde se evaluaron la precisión, velocidad y eficiencia de los robots para determinar a los ganadores.

En la ceremonia de premiación, Sofía Sereño Seguer, del Colegio Champagnat de Villa Alemana, fue reconocida con el primer lugar, recibiendo un galvano y medallas junto a su equipo. El segundo lugar fue para Antonella Grossi Porcile, del Colegio Sagrada Familia de Viña del Mar, mientras que Antonia Hevia Almonte, del Colegio Nuevo Milenio de Villa Alemana, se adjudicó el tercer puesto.

«El Interescolar de Ingeniería y Robótica de la UNAB es una instancia única para que los jóvenes descubran y potencien su interés en la robótica y la programación», comentó Beatriz Caraves, subdirectora de Admisión y Difusión de la UNAB, sede Viña del Mar.

El interescolar no solo permitió a los participantes demostrar su creatividad y habilidades técnicas, sino que también fomentó la colaboración y el trabajo en equipo en un entorno educativo y desafiante.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

1 hora hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

11 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace