Bienes Nacionales lanza campaña “Haz tu checklist para una compra segura” para orientar a la ciudadanía en la adquisición de terrenos

• La Región de Los Lagos es la segunda del país con más casos de loteos irregulares, concentrando el 17% de las solicitudes de regularización rechazadas durante 2025 por esta causa.

1 (16)

El Ministerio de Bienes Nacionales lanzó la campaña “Haz tu checklist para una compra seguraque busca prevenir a la ciudadanía sobre los riesgos de los llamados loteos brujos y promover compras informadas y responsables. El checklist permite guiar a las y los interesados en los trámites y certificados que deben revisar en distintas instituciones públicas, evitando así ser parte de subdivisiones irregulares que podrían derivar en la imposibilidad de obtener el Título de Dominio ante el Ministerio de Bienes Nacionales.

Cabe destacar que el Ministerio de Bienes Nacionales ha sido testigo de escrituras celebradas en que el loteador y cedente de derechos promete que, en el plazo de 5 años, se podrá regularizar ante esta institución, es decir, obtener el título de dominio que certifica la calidad jurídica de dueña/o. Sin embargo, al respecto el subsecretario de la cartera- Sebastián Vergara- aseguró que “Es falso prometer la regularización de terrenos en cinco años, ya que Bienes Nacionales sólo puede otorgar títulos de dominio de forma excepcional y siempre que el lote cumpla requisitos legales específicos, como la recepción municipal definitiva o provisoria vinculada a una estrategia del SERVIU”. También dijo que “En lo que va de este año, más de 600 solicitudes de regularización de títulos de dominio han sido rechazadas bajo la causal de posible loteo irregular, lo que evidencia la importancia de estar informado al momento de adquirir una propiedad”.

En la Región de Los Lagos, esta acción cobra especial relevancia, ya que el 17% de las solicitudes de regularización rechazadas durante 2025 por “loteo irregular” correspondieron a esta zona, cifra que ubica a la región como la segunda con más casos en el país, solo después de Valparaíso. Detrás de cada número hay familias que, tras invertir sus ahorros, descubren que el terreno adquirido no cuenta con los permisos necesarios o fue vendido fuera de la normativa vigente.

“En nuestra región hemos visto cómo muchas familias, movidas por el sueño de tener su propio terreno, terminan enfrentando graves problemas al descubrir que compraron en un loteo irregular. Desde Bienes Nacionales queremos prevenir estas situaciones entregando información clara y accesible. Con esta campaña buscamos que las personas compren de

manera segura, revisen los documentos necesarios y no pierdan sus ahorros ni su tranquilidad. El llamado es a informarse antes de comprar y a acercarse a nuestras oficinas si tienen dudas”, señaló la Seremi de Bienes Nacionales de Los Lagos, Pamela Lagos.

Los llamados loteos brujos corresponden a subdivisiones de terrenos que no cuentan con permisos de urbanización otorgados por la municipalidad correspondiente, lo que expone a las personas al riesgo de adquirir un terreno sin respaldo legal. Por lo mismo, el documento invita a revisar la validez de la propiedad en diferentes instituciones tales como el Servicio de Impuestos Internos, el Conservador de Bienes Raíces, la Tesorería General de la República, entre otros.

El checklist tanto urbano como rural se puede destacar en www.bienesnacionales.cl

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*