Con gran participación de agricultoras, agricultores y representantes de comunidades indígenas, se realizó la Feria de Riego por el Buen Vivir en el Salón Multipropósito de la Ilustre Municipalidad de Calbuco.
La jornada fue organizada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, el Plan Buen Vivir del Ministerio del Interior y la Oficina de Asuntos Indígenas y Fomento Productivo del municipio local, con el objetivo de acercar la información sobre instrumentos de riego y apoyo a la pequeña agricultura.
La actividad contó con la presencia de la seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas Araya; el coordinador regional del Plan Buen Vivir, Cristian Caipillán; el coordinador bi regional de CNR, Maximiliano Cifuentes; representantes de INDAP, consultoras acreditadas y equipos técnicos municipales, en una jornada marcada por el diálogo, la participación y el interés de las comunidades locales por acceder a proyectos de riego y fomento productivo.
Durante el encuentro se realizaron exposiciones de la CNR e INDAP sobre los concursos y programas disponibles, junto con presentaciones de consultores especializados que explicaron los pasos y requisitos para la postulación de proyectos. El espacio finalizó con un conversatorio abierto, donde vecinas y vecinos pudieron canalizar sus inquietudes y resolver dudas sobre financiamiento, formulación de iniciativas y acompañamiento técnico.
La seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas Araya, destacó la alta participación en la jornada: “Una alta concurrencia tuvimos el día de hoy para poder informar los instrumentos que tenemos para la pequeña agricultura acá en Calbuco, junto también con las comunidades indígenas, ya que esta es la Feria por el Buen Vivir. Fue una exitosa jornada junto con los consultores, para que todos salgan ya con sus proyectos elaborados y puedan postularlos en los próximos concursos”, señaló.
Por su parte, el coordinador regional del Plan Buen Vivir, Cristian Caipillán, valoró la instancia como un paso clave en la descentralización de las políticas públicas. “Estamos muy contentos porque participaron más de 80 personas en esta feria de riego. Logramos llegar con el Plan Buen Vivir a una zona más aislada, entregando información tan importante para los agricultores y las comunidades indígenas. Como Gobierno de Chile, nos hemos comprometido con acercar la información a los territorios, para que puedan postular y aprovechar estos concursos de la CNR junto al Ministerio de Agricultura y a INDAP”, expresó.
En tanto, Maximiliano Cifuentes, de la Comisión Nacional de Riego, subrayó el compromiso institucional con el territorio. “Nos encontramos en Calbuco con una gran convocatoria de agricultores y agricultoras, que dejaron sus labores para venir a escucharnos y recibir información directa sobre los concursos. Esta alianza con el municipio y el Plan Buen Vivir nos permite fortalecer la difusión y generar vínculos entre los usuarios y las consultoras, con miras a nuevas postulaciones en diciembre”, afirmó.
Finalmente, Pilar Huenchucheo, encargada de la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Calbuco, destacó la articulación local que dio origen al encuentro. “Esta actividad nació de la conversación con el Plan Buen Vivir, al darnos cuenta de que había muy poca información sobre lo que hace la CNR para los pueblos originarios y agricultores. Por eso quisimos traer a todos los servicios a un mismo lugar: CNR, INDAP, Prodesal, PDTI y Fomento Productivo, junto a los consultores. La idea es crear lazos de confianza entre ellos y los agricultores para que se generen buenos proyectos”, explicó.
La “Feria de Riego por el Buen Vivir” de Calbuco se enmarca en el trabajo colaborativo entre los ministerios de Agricultura e Interior, orientado a fortalecer la agricultura familiar campesina e indígena y promover un uso sustentable del recurso hídrico, contribuyendo al desarrollo local y al bienestar de las comunidades de la Región de Los Lagos.
Leave a Reply