Chiloé hace historia con el primer operativo de endosonografía digestiva alta realizado en Chile

Hoy se inició en el hospital base de Castro un inédito operativo de procedimientos endoscópicos complejos, liderado por el Dr. César Serrano de la Asociación Chilena de Endoscopía, que, bajo el alero de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, busca realizar de manera integral atenciones abarcando desde la atención primaria hasta la resolución en hospitales de la red.

sdm

Este hito sanitario, según lo informó el subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Chiloé, Dr. Marcelo Cristi, es primera vez que se realiza en Chile: “Este operativo, con estas características nunca antes se había realizado en nuestro país, ya que no sólo apunta a resolver listas de espera, sino también busca fortalecer las competencias médicas desde los equipos de salud familiar hasta el nivel hospitalario”.

A partir de hoy martes 21, se realizarán en el Hospital de Castro procedimientos de endosonografía digestiva alta, técnica avanzada que hasta ahora no estaba disponible en la provincia y por la que, históricamente, los pacientes debían ser derivados a centros de mayor complejidad como los hospitales de Puerto Montt o Valdivia.

En paralelo, según lo adelantó el Dr. Marcelo Cristi, el Hospital de Quellón será sede de otra parte del operativo, con la realización de aproximadamente 150 procedimientos endoscópicos, entre endoscopías digestivas altas y colonoscopias, desde el miércoles 22 hasta el viernes 25 de octubre. Para ello, un equipo especializado de gastroenterólogos endoscopistas se trasladará a la comuna, reforzando la red local y mejorando el acceso a diagnósticos oportunos.

Bajo el concepto “Operativo 360”, el Dr. Serrano ha estructurado una intervención única en su tipo, que no solo busca resolver prestaciones, sino también mejorar la derivación y comprensión de las enfermedades digestivas en todos los niveles de atención.

Así desde el lunes y hasta el viernes, entre las 17:30 y las 19:00 horas, se están realizando charlas formativas para médicos generales de la Atención Primaria, enfocadas en criterios de derivación, signos de alarma y actualización clínica, contribuyendo a una atención más efectiva y eficiente en la red asistencial.

El operativo también contempla actividades con la comunidad, mediante charlas abiertas donde se abordarán temas como la importancia de la endoscopía digestiva, cuándo solicitarla, cómo prepararse y qué signos deben alertar a la ciudadanía para consultar a tiempo.

Esta iniciativa inédita representa un avance significativo para la equidad en salud en zonas apartadas como Chiloé, demostrando que es posible acercar procedimientos complejos a la comunidad cuando existe voluntad, coordinación y un trabajo conjunto entre especialistas, instituciones y redes locales.

El Servicio de Salud Chiloé ha apoyado activamente esta iniciativa, reconociendo su alto impacto en la calidad de atención de los usuarios y en la optimización de recursos del sistema de salud pública.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.54.44 PMWhatsApp Image 2025-10-21 at 12.54.56 PM

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*