Categorías: LOS LAGOS

ISL Los Lagos lanza la campaña “Bajo Cero” 2025 para proteger a trabajadores expuestos a bajas temperaturas

Con la llegada del invierno y el descenso sostenido de las temperaturas en diversas regiones del país, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) lanzó la campaña “Bajo Cero” 2025 con el lema: “Más vale prevenir, que tiritar”. Con ella se busca reforzar la prevención y proteger la salud e integridad de todas las trabajadoras y trabajadores que enfrentan el frío extremo como parte de su jornada diaria.

Esta iniciativa cobra especial relevancia para quienes se desempeñan en las regiones de la zona austral de Chile por las condiciones extremadamente frías que existen, ya que se exponen en forma prolongada a temperaturas iguales o menores a 10°C y pueden tener consecuencias tan graves como la hipotermia o derivar en lesiones irreversibles, incluso la muerte, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas.

El ISL identificó como sectores laborales de alto riesgo, a los vinculados con la pesca artesanal y marítima, minería a cielo abierto, agricultura, construcción, transporte y logística, recolección de residuos, servicios básicos, telecomunicaciones, seguridad pública y equipos de emergencia; así como a quienes trabajan en cámaras frigoríficas o plantas de procesamiento de alimentos congelados.

El director regional del ISL, Néstor Villarroel dijo que “la Campaña Bajo Cero abarca tanto a personas que trabajan con contrato dependientes como independientes, pero lo principal, es que es un llamado claro a las y los pasajeros a garantizar ambientes de trabajo protegidos de accidentes y enfermedades bajo estas condiciones de frío tan extremo”.

Para ello el ISL se desplegará en las regiones con capacitaciones e información a las empresas adheridas, para dar a conocer y exigir las medidas preventivas mínimas, como la entrega de Elementos de Protección Personal (EPP) apropiados y el acondicionamiento de espacios para la recuperación térmica.

“El ISL Los Lagos, como única entidad pública encargada de administrar el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley 16.744, vela por el cumplimiento de estas normativas y entregará apoyo y orientación a todas las personas que trabajan, especialmente en condiciones adversas”, informó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner.

“Toda la información, recomendaciones y materiales de apoyo para enfrentar las bajas temperaturas se encuentran disponibles en www.isl.gob.cl/bajo-cero donde se puede acceder a recursos prácticos y educativos diseñados para proteger la salud y la vida de trabajadores y trabajadores”, agregó el Seremi Ebner.

La campaña Bajo Cero es, en definitiva, un llamado a la solidaridad y la conciencia colectiva. Porque el frío no da tregua, este invierno “más vale prevenir, que tirar”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Masivo allanamiento en Valdivia deja seis detenidos por tráfico de drogas, entre ellos dos menores de edad

Un importante operativo liderado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de…

10 horas hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

Cada vez más familias en el país eligen convivir con gatos. Este fenómeno se relaciona…

11 horas hace

Ancud otra vez será el epicentro de la actividad cestera nacional

El Gimnasio Fiscal Luís “Caco” Suárez de la ciudad chilota, será sede de la Supercopa…

11 horas hace