El ISL, como administrador del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Laborales, en su rol de preventivo, genera esta campaña para identificar los factores de riesgos que inciden y forman parte de las causas de los accidentes laborales que se producen principalmente en las regiones más australes del país, como lo son Los lagos, Aysén y Magallanes, las cuales presentan fríos extremos a causa del desplazamiento de glaciares y la acción del viento que han moldeado parte de la superficie de las zonas.
“El estrés térmico, la hipotermia y el congelamiento son los principales riesgos a los que se exponen las y los trabajadores que desempeñan sus actividades a la intemperie. Pisos mojados y resbaladizos también son algunas de las condiciones que pueden incidir en la generación de un accidente laboral, para lo cual se advierte que es necesario usar los equipos adecuados para estar protegidos durante los meses de invierno. La Campaña “Bajo Cero” se llevará a cabo en todas las empresas adheridas al ISL, faenas o instalaciones de la región de Los Lagos y se enfocará en aquellas que desarrollen sus operaciones al aire libre, con una exposición igual o menor a 10°, que se agravan por la lluvia y corrientes de aire”, manifestó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera.
Por su parte, Néstor Villarroel, director regional del ISL, manifestó que “es por que en nuestra búsqueda por contribuir activamente a avanzar hacia una cultura de prevención de riesgos en las y los trabajadores, tanto dependientes como independientes, desde el ISL nos preocupamos de los efectos sobre la salud que puede causar la exposición a ambientes fríos según sus niveles de gravedad que, en casos extremos, pueden poner en riesgo la vida de quienes realizan funciones en esas condiciones”.
La campaña de este año incluye visitas a empresas, capacitaciones, entrega de elementos de protección para quienes trabajan en zonas de frío extremo.
Para tal efecto, entre las recomendaciones que entregan los profesionales del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del ISL figuran las siguientes:
Ropa apropiada:
Nutrición:
Estado físico y Actividad:
Refugios:
Programación de trabajos:
Educación:
Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…
● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…
Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…
El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…
Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…
Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…