Afortunadamente, desde 2024, la inmunización con Nirsevimab ha permitido reducir masivamente los casos graves y la mortalidad por VRS. Hoy, en la semana epidemiológica 25, observamos una baja en Influenza, un ascenso lento de VRS y un predominio sostenido de Rhinovirus, que ha sido una causa importante de hospitalización, especialmente en niños asmáticos.
Contamos con vacunas eficaces contra Influenza y VRS, pero no contra Rhinovirus. Por eso, es clave mantener altas coberturas de vacunación, especialmente con Nirsevimab, para afrontar exitosamente esta temporada invernal.
El llamado es claro: vacunarse, evitar aglomeraciones y espacios cerrados, lavarse frecuentemente las manos y usar mascarilla en lugares de alto riesgo como hospitales y centros de salud.
Dr. Christian Smith
Académico carrera Medicina U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…
Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…