Categorías: LOS LAGOS

Camerata ULagos realizó concierto de mediación con colegios de Puerto Montt

La Camerata de la Universidad de Los Lagos, en conjunto con la carrera de Pedagogía en Música, la Orquesta Folklórica Interuniversitaria, Coro Voces del Mar y el Coro Sinfónico de la UACh, realizaron el Concierto de Mediación, con diferentes colegios de la Región de Los Lagos en el Teatro Diego Rivera. Esta actividad se realizó en medio de la Semana de la Educación Artística 2024.

Bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, se tocaron varias piezas musicales de intérpretes locales, entre las que destaca Emilia Díaz, docente de la carrera de Pedagogía en Música ULagos, quien deleitó a las y los escolares presentes con dos temas propios. Luego vino la artista Vane Arrebol y el concierto Suite Weicha Pillan del profesor Franco Millán.

Entre el público asistente, destacan la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Puerto Montt, Instituto Inglés Antuquenu, Liceo de Hombre Manuel Montt, Colegio Ejército de Salvación, Liceo Francisco Vidal Gormaz y Colegio Nuevo Horizonte.

Conversando sobre la alegría de crear

Este 2024, el lema de la Semana de la Educación Artística, fue “compartir la alegría de crear”, donde las carreras de Pedagogía en Música y Pedagogía en Artes Visuales, realizaron una serie de actividades y talleres para que el estudiantado pudiera aprender diferentes aristas de lo que compone el arte y la cultura.

Fue así que uno de los conversatorios llamado “La creación e interpretación en el aula de música: Una mirada desde distintas veredas socioculturales”, tuvo como invitados a un grupo de estudiantes que egresaron de la carrera de Pedagogía en Música, Patricio Cano, percusionista y profesor de la Escuela de Cultura y Difusión Artística; Fernanda González quien trabaja en el Colegio Domingo Santa María y Camilo Silva, profesor de la carrera de Pedagogía en Música y del Liceo Francisco Vidal Gormaz de Maullín, quiénes compartieron sus experiencias con el estudiantado.

Para Emilia Díaz, académica de la carrera de Pedagogía en Música, esta actividad cuenta con una gran relevancia, ya que muestra al estudiantado de primera fuente, el trabajo que se realiza en las aulas de clases de diferentes establecimientos educacionales. “Este año tratamos de vincular mucho a las y los ex estudiantes de la carrera en el seminario y en los talleres y tuvo una muy buena acogida por parte del estudiantado que ahora está cursando la carrera. Se generaron diálogos muy interesantes y mucho interés por conocer cómo es el rol del docente en música, cuáles, son los desafíos, las dificultades y también los logros”, señaló.

En tanto para Cristian Soto, gestor cultural de la Universidad de Los Lagos, estas interacciones “nos entrega la oportunidad de compartir experiencias y resultados de investigaciones lideradas por diversos miembros de nuestra comunidad. Por lo que esta actividad marca un hito significativo para nuestra institución”, expresó.

La Semana de la Educación Artística 2024 es una actividad financiada por el proyecto ESR ULA2295 del Ministerio de Educación (Mineduc).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valparaíso será sede del 10º Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia Escolar: expertos de más de 15 países se reunirán en la PUCV

El encuentro internacional, organizado por el Observatorio Internacional para la Prevención del Clima y la…

1 minuto hace

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista…

4 minutos hace

En pleno desarrollo los cuartos de final de los Juegos Deportivos Escolares

En cuatro escenarios se manera simultánea,   en distintos recintos deportivos, se juegan en la conurbación …

6 minutos hace

Noche de Museos: la experiencia nocturna que deleitó a la comunidad antofagastina

La iniciativa que se realizó en su segunda versión, bajo el lema “Chile se ilumina…

10 minutos hace

SernamEG potencia habilidades de profesionales para enfrentar la violencia de género en la Región de Coquimbo

Más de 70 profesionales psicosociales y del área jurídica participaron en un encuentro regional que…

13 minutos hace

¿Sin panorama para el fin de semana largo? Parque Tricao es una excelente opción

Parque Tricao despliega su máximo esplendor en estos días primaverales, invitando a los visitantes a…

15 minutos hace