Categorías: LOS LAGOS

Camerata ULagos realizó concierto de mediación con colegios de Puerto Montt

La Camerata de la Universidad de Los Lagos, en conjunto con la carrera de Pedagogía en Música, la Orquesta Folklórica Interuniversitaria, Coro Voces del Mar y el Coro Sinfónico de la UACh, realizaron el Concierto de Mediación, con diferentes colegios de la Región de Los Lagos en el Teatro Diego Rivera. Esta actividad se realizó en medio de la Semana de la Educación Artística 2024.

Bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, se tocaron varias piezas musicales de intérpretes locales, entre las que destaca Emilia Díaz, docente de la carrera de Pedagogía en Música ULagos, quien deleitó a las y los escolares presentes con dos temas propios. Luego vino la artista Vane Arrebol y el concierto Suite Weicha Pillan del profesor Franco Millán.

Entre el público asistente, destacan la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Puerto Montt, Instituto Inglés Antuquenu, Liceo de Hombre Manuel Montt, Colegio Ejército de Salvación, Liceo Francisco Vidal Gormaz y Colegio Nuevo Horizonte.

Conversando sobre la alegría de crear

Este 2024, el lema de la Semana de la Educación Artística, fue “compartir la alegría de crear”, donde las carreras de Pedagogía en Música y Pedagogía en Artes Visuales, realizaron una serie de actividades y talleres para que el estudiantado pudiera aprender diferentes aristas de lo que compone el arte y la cultura.

Fue así que uno de los conversatorios llamado “La creación e interpretación en el aula de música: Una mirada desde distintas veredas socioculturales”, tuvo como invitados a un grupo de estudiantes que egresaron de la carrera de Pedagogía en Música, Patricio Cano, percusionista y profesor de la Escuela de Cultura y Difusión Artística; Fernanda González quien trabaja en el Colegio Domingo Santa María y Camilo Silva, profesor de la carrera de Pedagogía en Música y del Liceo Francisco Vidal Gormaz de Maullín, quiénes compartieron sus experiencias con el estudiantado.

Para Emilia Díaz, académica de la carrera de Pedagogía en Música, esta actividad cuenta con una gran relevancia, ya que muestra al estudiantado de primera fuente, el trabajo que se realiza en las aulas de clases de diferentes establecimientos educacionales. “Este año tratamos de vincular mucho a las y los ex estudiantes de la carrera en el seminario y en los talleres y tuvo una muy buena acogida por parte del estudiantado que ahora está cursando la carrera. Se generaron diálogos muy interesantes y mucho interés por conocer cómo es el rol del docente en música, cuáles, son los desafíos, las dificultades y también los logros”, señaló.

En tanto para Cristian Soto, gestor cultural de la Universidad de Los Lagos, estas interacciones “nos entrega la oportunidad de compartir experiencias y resultados de investigaciones lideradas por diversos miembros de nuestra comunidad. Por lo que esta actividad marca un hito significativo para nuestra institución”, expresó.

La Semana de la Educación Artística 2024 es una actividad financiada por el proyecto ESR ULA2295 del Ministerio de Educación (Mineduc).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

42 minutos hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

1 hora hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

2 horas hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

2 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

2 horas hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

2 horas hace