Así este ciclo comienza el próximo miércoles 4 de diciembre en el Teatro Municipal de Osorno, para luego trasladarse a la capital regional el día 10/12 en el Teatro Diego Rivera. Luego llega al archipiélago de Chiloé, específicamente en Ancud el 12/12, para culminar el día 15/12 en la Casa Municipal de la Música de Frutillar.
En esta ocasión, la escenografía del Diapasón Dorado, estará a cargo de estudiantes y docentes de Pedagogía en Artes Visuales, mientras que la Camerata de la ULagos, junto al Coro de Pedagogía en Artes, Gabriela Bossi, Alicia Santana, Luis Mansilla y Alejandra Silva, serán los encargados de musicalizar y dar vida a esta ópera. Además, el académico Jorge Ferrada, será el narrador de esta obra.
Este ciclo del Diapasón Dorado: ópera cómica en tres actos, es financiado por el proyecto ESR ULA2295 del Ministerio de Educación de Chile y es coorganizado por la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Los Lagos.
Organizaciones de todo Chile se movilizaron el 18 y 19 de julio para protestar contra…
Con una inversión que supera los $100 millones, el Gobierno, a través de la Subdere,…
Con más de 500 equipos desde 2017, la Liga Robótica PRECISION se realizará en la…
En el marco de una sesión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de…
Con la Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino impulsada por Sercotec Biobío y el Municipio de…
El Diputado Jorge Saffirio Espinoza ha presentado un oficio dirigido al Ministro de Hacienda, Mario…