Así este ciclo comienza el próximo miércoles 4 de diciembre en el Teatro Municipal de Osorno, para luego trasladarse a la capital regional el día 10/12 en el Teatro Diego Rivera. Luego llega al archipiélago de Chiloé, específicamente en Ancud el 12/12, para culminar el día 15/12 en la Casa Municipal de la Música de Frutillar.
En esta ocasión, la escenografía del Diapasón Dorado, estará a cargo de estudiantes y docentes de Pedagogía en Artes Visuales, mientras que la Camerata de la ULagos, junto al Coro de Pedagogía en Artes, Gabriela Bossi, Alicia Santana, Luis Mansilla y Alejandra Silva, serán los encargados de musicalizar y dar vida a esta ópera. Además, el académico Jorge Ferrada, será el narrador de esta obra.
Este ciclo del Diapasón Dorado: ópera cómica en tres actos, es financiado por el proyecto ESR ULA2295 del Ministerio de Educación de Chile y es coorganizado por la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Los Lagos.
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…