Así este ciclo comienza el próximo miércoles 4 de diciembre en el Teatro Municipal de Osorno, para luego trasladarse a la capital regional el día 10/12 en el Teatro Diego Rivera. Luego llega al archipiélago de Chiloé, específicamente en Ancud el 12/12, para culminar el día 15/12 en la Casa Municipal de la Música de Frutillar.
En esta ocasión, la escenografía del Diapasón Dorado, estará a cargo de estudiantes y docentes de Pedagogía en Artes Visuales, mientras que la Camerata de la ULagos, junto al Coro de Pedagogía en Artes, Gabriela Bossi, Alicia Santana, Luis Mansilla y Alejandra Silva, serán los encargados de musicalizar y dar vida a esta ópera. Además, el académico Jorge Ferrada, será el narrador de esta obra.
Este ciclo del Diapasón Dorado: ópera cómica en tres actos, es financiado por el proyecto ESR ULA2295 del Ministerio de Educación de Chile y es coorganizado por la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Los Lagos.
La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…
En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…
· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…
● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…
Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…
En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…