Categorías: BIOBÍO

Producción de huevos de consumo presentó un incremento interanual de 10,0% en abril de 2024

· El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 4,0% respecto a igual mes del año anterior.

En abril de 2024, la producción de huevos para consumo en Chile experimentó un incremento interanual del 10,0%, pasando de 318.936.040 a 350.814.412 unidades, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Este ascenso se atribuyó, principalmente, al mayor volumen de producción de huevos blancos, los cuales crecieron un 10,2% (equivalente a 22.528.875); en cuanto a los huevos de color, se acrecentaron un 9,6% (equivalente a 9.349.497).

Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura a nivel nacional obtuvo un alza de un 4,0% en comparación con abril de 2023, alcanzando un total de 14.581.324 aves.

Por peso del huevo

En relación con el peso de los huevos, destacaron las clasificaciones extra grande (entre 61 a 68 gramos) y grande (54 a 61 gramos). Los huevos blancos de tamaño extra grande crecieron un 23,2%, mientras que los de tamaño grande lo hicieron un 12,7%, respecto a igual mes del año anterior, alcanzando un total de 80.104.379 y 71.756.662 unidades cada uno. En la producción de huevos de color, por otra parte, los de tamaño extra grande crecieron 13,5%, al igual que los de tamaño grande, que aumentaron un 3,7% respecto a igual mes del año anterior, alcanzando un total de 31.950.252 y 37.456.069 unidades cada uno.

Resultados regionales

La Región Metropolitana fue responsable del 43,3% del total nacional de huevos en abril de 2024, con un alza en la producción de un 16,2% interanual. Le siguió la Región de Valparaíso, con una participación del 15,5% del total nacional y un aumento en la producción de 11,8% respecto a igual mes del año anterior. En tercer lugar, la Región de Ñuble, con 8,4% de la producción nacional y una disminución interanual del 8,1%.

En cuanto al número de gallinas en postura, en el período de referencia, la Región Metropolitana registró la cifra más alta, con un 42,1% del total nacional y un incremento interanual de 7,1%. La Región de Valparaíso ocupó el segundo lugar, con una participación del 15,5% y un ascenso del 3,7% en relación con abril de 2023; y en tercer lugar, la Región de Maule, con 8,8% de las existencias nacionales y un aumento interanual del 3,4%.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

41 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

46 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace