Categorías: BIOBÍO

Producción de huevos de consumo presentó un incremento interanual de 10,0% en abril de 2024

· El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 4,0% respecto a igual mes del año anterior.

En abril de 2024, la producción de huevos para consumo en Chile experimentó un incremento interanual del 10,0%, pasando de 318.936.040 a 350.814.412 unidades, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Este ascenso se atribuyó, principalmente, al mayor volumen de producción de huevos blancos, los cuales crecieron un 10,2% (equivalente a 22.528.875); en cuanto a los huevos de color, se acrecentaron un 9,6% (equivalente a 9.349.497).

Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura a nivel nacional obtuvo un alza de un 4,0% en comparación con abril de 2023, alcanzando un total de 14.581.324 aves.

Por peso del huevo

En relación con el peso de los huevos, destacaron las clasificaciones extra grande (entre 61 a 68 gramos) y grande (54 a 61 gramos). Los huevos blancos de tamaño extra grande crecieron un 23,2%, mientras que los de tamaño grande lo hicieron un 12,7%, respecto a igual mes del año anterior, alcanzando un total de 80.104.379 y 71.756.662 unidades cada uno. En la producción de huevos de color, por otra parte, los de tamaño extra grande crecieron 13,5%, al igual que los de tamaño grande, que aumentaron un 3,7% respecto a igual mes del año anterior, alcanzando un total de 31.950.252 y 37.456.069 unidades cada uno.

Resultados regionales

La Región Metropolitana fue responsable del 43,3% del total nacional de huevos en abril de 2024, con un alza en la producción de un 16,2% interanual. Le siguió la Región de Valparaíso, con una participación del 15,5% del total nacional y un aumento en la producción de 11,8% respecto a igual mes del año anterior. En tercer lugar, la Región de Ñuble, con 8,4% de la producción nacional y una disminución interanual del 8,1%.

En cuanto al número de gallinas en postura, en el período de referencia, la Región Metropolitana registró la cifra más alta, con un 42,1% del total nacional y un incremento interanual de 7,1%. La Región de Valparaíso ocupó el segundo lugar, con una participación del 15,5% y un ascenso del 3,7% en relación con abril de 2023; y en tercer lugar, la Región de Maule, con 8,8% de las existencias nacionales y un aumento interanual del 3,4%.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

2 horas hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

2 horas hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

2 horas hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

2 horas hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

2 horas hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

3 horas hace