Categorías: BIOBÍO

Producción de carne en vara de ganado bovino de la Región del Biobío creció 42,8% en doce meses

· En la agrupación de las Regiones de Ñuble y Biobío, el ganado bovino rematado en ferias, en tanto, aumentó 27,3% respecto a igual periodo del año anterior.

Un crecimiento interanual de 42,8% en doce meses registró la producción de carne en vara de ganado bovino de la Región del Biobío en el mes de abril, totalizando 1.206,5 toneladas, incidido principalmente por la mayor producción de carne de novillos, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

PRODUCCION

En abril de 2024, la producción total de carne en vara fue de 1.221,7 toneladas en la Región del Biobío, registrando un aumento de 41,2% respecto a igual mes del año anterior, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

A nivel nacional, la producción de carne en vara de ganado bovino fue de 18.219,3 toneladas, presentando un incremento interanual de 23,7%, siendo la agrupación de las regiones de Los Ríos y Los Lagos la que concentró el 37,9% de la producción, seguida por la Región Metropolitana, que contribuyó con el 17,9%. En tanto, la Región del Biobío participó con el 6,6% del total nacional, ocupando el quinto lugar.

BENEFICIO

El ingreso al proceso de sacrificio de ganado bovino para el consumo humano (conocido como beneficio) fue de 5.065 cabezas totales a nivel regional, lo que representa un alza interanual de 46,6%.

El beneficio de ganado bovino a nivel nacional fue de 70.755 cabezas, presentando un crecimiento de 22,2% en comparación a igual periodo del año anterior, siendo la agrupación de las regiones de Los Ríos y Los Lagos la que concentró el 38,2% del beneficio nacional, seguido por la Región de La Araucanía que contribuyó con el 17,6%, mientras que la Región del Biobío participó con el 7,2% del total nacional, ocupando el quinto lugar.

GANADO REMATADO EN FERIAS

En abril de 2024, el total de ganado rematado en ferias de la agrupación de las regiones de Ñuble y Biobío totalizó 23.006 cabezas, registrando un crecimiento de 21,1% respecto a igual periodo del año anterior.

El remate de ganado bovino a nivel nacional fue de 108.197 cabezas, con un alza de 24,9%, en relación con igual mes del año anterior, siendo la agrupación de las regiones de Los Lagos y Aysén que concentró el 40,3% del ganado bovino rematado en ferias, seguido por la Región de La Araucanía que participó con el 23,1%, en tanto, la agrupación de las regiones de Ñuble y Biobío contribuyó con el 17,2% del total nacional, ocupando el tercer lugar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

13 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

13 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

13 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace