Categorías: BIOBÍO

Producción de carne en vara de ganado bovino de la Región del Biobío creció 42,8% en doce meses

· En la agrupación de las Regiones de Ñuble y Biobío, el ganado bovino rematado en ferias, en tanto, aumentó 27,3% respecto a igual periodo del año anterior.

Un crecimiento interanual de 42,8% en doce meses registró la producción de carne en vara de ganado bovino de la Región del Biobío en el mes de abril, totalizando 1.206,5 toneladas, incidido principalmente por la mayor producción de carne de novillos, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

PRODUCCION

En abril de 2024, la producción total de carne en vara fue de 1.221,7 toneladas en la Región del Biobío, registrando un aumento de 41,2% respecto a igual mes del año anterior, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

A nivel nacional, la producción de carne en vara de ganado bovino fue de 18.219,3 toneladas, presentando un incremento interanual de 23,7%, siendo la agrupación de las regiones de Los Ríos y Los Lagos la que concentró el 37,9% de la producción, seguida por la Región Metropolitana, que contribuyó con el 17,9%. En tanto, la Región del Biobío participó con el 6,6% del total nacional, ocupando el quinto lugar.

BENEFICIO

El ingreso al proceso de sacrificio de ganado bovino para el consumo humano (conocido como beneficio) fue de 5.065 cabezas totales a nivel regional, lo que representa un alza interanual de 46,6%.

El beneficio de ganado bovino a nivel nacional fue de 70.755 cabezas, presentando un crecimiento de 22,2% en comparación a igual periodo del año anterior, siendo la agrupación de las regiones de Los Ríos y Los Lagos la que concentró el 38,2% del beneficio nacional, seguido por la Región de La Araucanía que contribuyó con el 17,6%, mientras que la Región del Biobío participó con el 7,2% del total nacional, ocupando el quinto lugar.

GANADO REMATADO EN FERIAS

En abril de 2024, el total de ganado rematado en ferias de la agrupación de las regiones de Ñuble y Biobío totalizó 23.006 cabezas, registrando un crecimiento de 21,1% respecto a igual periodo del año anterior.

El remate de ganado bovino a nivel nacional fue de 108.197 cabezas, con un alza de 24,9%, en relación con igual mes del año anterior, siendo la agrupación de las regiones de Los Lagos y Aysén que concentró el 40,3% del ganado bovino rematado en ferias, seguido por la Región de La Araucanía que participó con el 23,1%, en tanto, la agrupación de las regiones de Ñuble y Biobío contribuyó con el 17,2% del total nacional, ocupando el tercer lugar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

2 horas hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

2 horas hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

2 horas hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

2 horas hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

2 horas hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

3 horas hace