En la oportunidad se certificó a 9 artesanas de la Asociación de Artesanos Kiyenco de la Comunidad Indígena Francisco Quereban de la Comuna de Padre Las Casas, luego de un exitoso proceso que se inició en 2022, cuando se realizó un diagnóstico al grupo que previamente recibió una capacitación del proceso productivo de orfebrería mapuche implementado por INDAP. Posteriormente, las beneficiarias fueron invitadas a participar del Programa Proartesano de la Fundación Artesanías de Chile, en donde se desarrolló un perfeccionamiento de sus procesos productivos.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, explicó que Artesanías de Chile, permanentemente está trabajando en lo relativo a la valoración de las artesanías existentes en todo el territorio nacional, con el objetivo de impulsar, formular e implementar iniciativas que aporten de manera pertinente y significativa a este sector, considerando su dimensión cultural, social y económica, con enfoque de derechos culturales.
ALCANCES DEL PROYECTO
“Estamos realmente muy satisfechos por ver como este proceso impactó en las mujeres que fueron parte de él. Ellas han destacado los avances que experimentaron gracias a esta iniciativa tanto a nivel técnico como organizacional, lo que queda reflejado en el nivel de su trabajo en el que utilizaron técnicas tradicionales mapuche y que representan genuinamente la perspectiva cultural con que fueron concebidas”, explicó la Seremi.
Una de las artesanas que participaron del programa, Ingrid Peralta, se mostró muy contenta con este logro., indicando que “ha sido una gran experiencia y nos ha permitido crecer en este oficio que además de darnos una oportunidad de generar un emprendimiento, nos permite al mismo tiempo dar a conocer nuestra cultura como mapuche. Hemos tenido muy buenos profesores durante todo este tiempo tanto en lo que tiene que ver con, por ejemplo, diseño y comercialización”.
Finalmente, la Seremi estacó que durante el periodo en que las artesanas han participado de este proceso de perfeccionamiento, pudieron generar actividades para ser parte de un circuito local que permitirá poner en valor el oficio de la agrupación, además de producir un video de difusión de su trabajo y aplicar estrategias de comunicación y herramientas digitales para dar a conocer su trabajo.
The post Artesanías de Chile cerró exitoso proyecto para mejorar la empleabilidad de artesanos y artesanas del sector rural appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…