Categorías: LA ARAUCANÍA

Artesanías de Chile cerró exitoso proyecto para mejorar la empleabilidad de artesanos y artesanas del sector rural

En la comuna de Padre las Casas se desarrolló la ceremonia de cierre del Programa «Mejora la empleabilidad para artesanos y artesanas tradicionales de zonas rurales» ejecutado por la Fundación Artesanos de Chile y financiado por la subsecretaría del Trabajo, y que tiene por objetivo incrementar y fortalecer las competencias de empleabilidad y técnicas del oficio de los artesanos y artesanas.

En la oportunidad se certificó a 9 artesanas de la Asociación de Artesanos Kiyenco de la Comunidad Indígena Francisco Quereban de la Comuna de Padre Las Casas, luego de un exitoso proceso que se inició en 2022, cuando se realizó un diagnóstico al grupo que previamente recibió una capacitación del proceso productivo de orfebrería mapuche implementado por INDAP. Posteriormente, las beneficiarias fueron invitadas a participar del Programa Proartesano de la Fundación Artesanías de Chile, en donde se desarrolló un perfeccionamiento de sus procesos productivos.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, explicó que Artesanías de Chile, permanentemente está trabajando en lo relativo a la valoración de las artesanías existentes en todo el territorio nacional, con el objetivo de impulsar, formular e implementar iniciativas que aporten de manera pertinente y significativa a este sector, considerando su dimensión cultural, social y económica, con enfoque de derechos culturales.

ALCANCES DEL PROYECTO

“Estamos realmente muy satisfechos por ver como este proceso impactó en las mujeres que fueron parte de él. Ellas han destacado los avances que experimentaron gracias a esta iniciativa tanto a nivel técnico como organizacional, lo que queda reflejado en el nivel de su trabajo en el que utilizaron técnicas tradicionales mapuche y que representan genuinamente la perspectiva cultural con que fueron concebidas”, explicó la Seremi.

Una de las artesanas que participaron del programa, Ingrid Peralta, se mostró muy contenta con este logro., indicando que “ha sido una gran experiencia y nos ha permitido crecer en este oficio que además de darnos una oportunidad de generar un emprendimiento, nos permite al mismo tiempo dar a conocer nuestra cultura como mapuche. Hemos tenido muy buenos profesores durante todo este tiempo tanto en lo que tiene que ver con, por ejemplo, diseño y comercialización”.

Finalmente, la Seremi estacó que durante el periodo en que las artesanas han participado de este proceso de perfeccionamiento, pudieron generar actividades para ser parte de un circuito local que permitirá poner en valor el oficio de la agrupación, además de producir un video de difusión de su trabajo y aplicar estrategias de comunicación y herramientas digitales para dar a conocer su trabajo.

The post Artesanías de Chile cerró exitoso proyecto para mejorar la empleabilidad de artesanos y artesanas del sector rural appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace