Categorías: ANTOFAGASTA

Artesanas y artesanos de la región definen lineamientos de trabajo y eligen representantes luego de encuentro regional

Actividad tuvo un positivo balance tanto desde la Seremi de las Culturas, como de las y los creadores que fueron parte de la jornada.

Con la participación de artesanas y artesanos de diversas comunas de la región de Antofagasta y la presencia del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, se realizó recientemente en la comuna de Calama un encuentro regional en el cual se abordaron diversas temáticas de interés para el área.

Problemáticas a nivel urbano y rural y estado regional de la artesanía, fueron parte de los temas tratados durante la jornada, que tuvo un positivo balance, según manifestó el seremi de las Culturas, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Estamos contentos porque logramos realizar este Encuentro Regional de Artesanía de artesanos y artesanas de la región de Antofagasta. Nos reunimos en Calama y lo esencial de todo esto, es que primero pudimos compartir, encontrarnos y segundo, poder discutir temas que son tan importantes como la Ley de Artesanía, ver de qué manera efectivamente nos ponemos y planteamos los desafíos que como región tenemos que asumir en torno a nuestros artesanos y artesanas, a la labor y proyección que vamos a hacer, cuánto de trabajo intersectorial estamos realizando y cómo podemos mejorar el trabajo entre nosotros”.

“Además, se eligieron representantes para que fueran parte de esta gran red que estamos construyendo como región, en torno a todos los artistas, organizaciones, actores y activo cultural, así que contentísimos de este proceso, que es el primer paso de un proceso mucho más largo; pero contentos porque hemos estado concretando cosas que son importantes, principalmente para la interconectividad que tienen que tener los y las artistas artesanos de nuestra región” agregó la autoridad regional de las Culturas.

Tal como lo mencionó el seremi de las Culturas, en la ocasión se eligió a dos representantes del área, siendo éstas las artesanas Tatane Durán de la comuna de San Pedro de Atacama y Karen Ángulo, de la comuna de Antofagasta, ésta última quien destacó la realización del encuentro. “Fue maravilloso porque por primera vez nos organizamos, unimos y creo que nos dimos cuenta que tenemos que trabajar y remar todos juntos, trabajar en equipo para poder avanzar y trabajar en red”.

Respecto a la designación como representante regional, Ángulo señaló que es “una tremenda responsabilidad y ya estamos trabajando con las niñas, nos organizamos por intermedio de un grupo de WhatsApp, estamos haciendo un catastro como primera cosa, para diferenciar quiénes están en los pueblos del interior, qué técnicas hacen, qué oficios, cuáles son las falencias, las necesidades de cada una; entonces durante enero ya vamos a tener por lo menos algo un poco más avanzado. Ojalá que todas las otras disciplinas hicieran lo mismo y se organizaran y lográramos trabajar todos juntos”.

Dentro de las próximas actividades que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizará para las artesanas y artesanos de la región mediante su área de Fomento de las Culturas y las Artes y respondiendo a las necesidades del sector, destaca la capacitación sobre tributación y plataformas de Mercado Público, que se desarrollará durante marzo en la comuna de Calama.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

17 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

17 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

17 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

17 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace